Viciados
La jerarquía católica también reprobó los comicios del pasado domingo 7.
Su evaluación fue implacable. El ejercicio resultó fallido en muchos aspectos.
Durante las campañas se banalizó la violencia y los organismos electorales se vieron superados.
No pudieron, o no quisieron, parar la propaganda negra, el juego sucio.
Los propagandistas de muchos candidatos recurrieron al lodo. Lo peor de todo es que eso gustó a cierto sector de la gradería.
Políticos y ciudadanos envilecidos por igual.
En el caso de Baja California no hubo capacidad ni siquiera de llevar a cabo el recuento inmediato de las actas, con lo que se generó sospechas y desconcierto.
Más condiciones
Cansa el jueguito de Madero y Zambrano.
Ya pasaron las elecciones, ya se quedaron con su rebanada, pero como picaron en blandito quieren más.
Los dirigentes nacionales de PAN y PRD pusieron ayer ¡más!, condiciones para continuar en el Pacto por México.
Desde que exigieron detener a los delegados de la Sedesol y suspender la Cruzada contra el Hambre no han parado.
Como lloran y les dan, pues piden más.
Su idea es aparecer como jefes ante sus correligionarios y aprovechar que el gobierno federal tiene en gran estima al Pacto por México.
Ya veremos si se vuelven a salir con la suya.
A la altura
México atraviesa por un momento propicio que no podemos desperdiciar por los jaloneos políticos de siempre.
Los inversionistas internacionales están esperando señales para comenzar a trabajar en nuestro país.
La señal principal es que los políticos demuestren profesionalismo y seriedad.
“Que estén a la altura del momento”, en palabras de Emilio Gamboa, coordinador parlamentario del PRI en el Senado.
La exigencia de la población es mover a México, lo que puede lograrse concretando reformas que detonen el crecimiento.
No se trata de una frase. Crecer representa bienestar para familias mexicanas que merecen una vida mejor, sin el fantasma del hambre y la marginación.
Excelencia
La Comisión Federal de Electricidad es una empresa de excelencia.
No es una frase publicitaria, sino el diagnóstico de Raúl Plascencia, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
El ombudsman realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Nacional de Control de Energía, clave para asegurar un servicio continuo, confiable.
La visita y la posterior declaración del doctor Plascencia se dieron en el contexto del convenio de colaboración para la capacitación en materia de derechos humanos, entre la CNDH y la CFE.
Aprender mandarín
La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, está del otro lado del mundo. Viajó a China por más turismo.
De gira por Beijing y Hong Kong, buscará acuerdos en materia de conectividad aérea y tendrá entrevistas con autoridades chinas, inversionistas, y directivos de las principales operadoras turísticas y líneas aéreas.
Además, dará seguimiento a los acuerdos que en materia turística se acordaron durante la visita a nuestro país del presidente de China, Xi Jinping.
China está llamada a ser la potencia turística mundial del siglo XXI.
Hay que ir por ellos.
pepegrillo@cronica.com.mx
Comentarios