
El equipo que representó a México en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO por sus siglas en inglés) ganó seis medallas: Takumi Higashida Martínez de Ciudad de México y Emmanuel Buenrostro Briseño de Jalisco obtuvieron medalla de plata; mientras que Héctor Juan Villareal Corona, Javier Caram Quirós y Mateo Iván Latapí originarios de Ciudad de México e Iker Torres Terrazas, de Chihuahua obtuvieron medalla de bronce.
La competencia dedicada a jóvenes preuniversitarios, la más importante en su rama a nivel mundial, se realizó de manera presencial en Sunshine Coast, Australia. Compitieron 630 estudiantes entusiastas y amantes de las matemáticas de 110 países, “no solo para luchar por el honor, sino también para contribuir a una comunidad internacional más allá de las fronteras, religiones y política”, explican los organizadores de la IMO.
Gracias al puntaje obtenido por el equipo, México se coronó también en el segundo lugar Iberoamericano, el primer lugar lo obtuvo Perú, y logró el lugar 31 en el medallero general. Los primeros 5 lugares fueron para: China, Estados Unidos, Corea, Japón y Polonia.
El equipo mexicano además estuvo conformado por los siguientes profesores: Luis Eduardo García Hernández (líder), Kevin William Beuchot Castellanos (tutor), y Rogelio Guerrero Reyes (observador A), quienes se encargaron de la revisión del examen de los concursantes, así como de la discusión con el jurado para ratificar los puntajes del equipo mexicano.
RECIBE A LOS CAMPEONES OLÍMPICOS DE MATEMÁTICAS
Takumi Higashida Martínez (CDMX), medalla de plata.
Emmanuel Buenrostro Briseño (Jalisco), medalla de plata.
Héctor Juan Villareal Corona (CDMX), medalla de bronce.
Javier Caram Quirós (CDMX), medalla de bronce.
Mateo Iván Latapí Acosta (CDMX), medalla de bronce.
Iker Torres Terrazas (Chihuahua), medalla de bronce.
Los competidores en la 66 Olimpiada Internacional de Matemáticas que se realizó en Sunshine Coast, Australia, llegan el miércoles 23 de JULIO de 2025, a las 23:59 horas en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el vuelo HU 7925 de Hainan Airlines, programado para aterrizar a las 2:50 a.m. horas.
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) es un programa de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), y desde hace más de 38 años trabaja incansablemente creando oportunidades para que jóvenes mexicanos desarrollen su talento y potencial matemático. La OMM cuenta con estructuras bien establecidas en los 32 estados de la república mexicana y su alcance es a nivel nacional e internacional.
Nuestros objetivos son enseñar matemáticas generando una atmósfera propiciapara el estudio de las matemáticas en la niñez y juventud de nuestropaís, llegar al mayor número posible de estudiantes de primaria alta, secundaria y bachillerato para que puedan desarrollar habilidades humanísticas, de curiosidad, confianza, fortaleza y convivencia. Seleccionar también a los equipos que nos representen en las competencias nacionales e internacional a través de entrenamientos de gran nivel.
Como la segunda contienda internacional de este año, de un total de 8 para la OMM, la IMO es un reflejo de la excepcional preparación de nuestros estudiantes, una labor que se concreta gracias a la compromiso y trabajo voluntario del equipo nacional de entrenadores de la OMM. México fue país sede de la IMO en del 8 al 19 de julio de 2005, la ciudad de Mérida fue la anfitriona.
Actualmente el mayor reto al que nos enfrentamos es la búsqueda permanente de apoyos económicos que garanticen cada una de nuestras actividades (estatales, nacionales e internacionales). La solidaridad y apoyo de algunas instituciones, empresas y público en general han hecho posible que este programa no se interrumpa y que sigamos dando oportunidad a miles de estudiantes no solo a potencializar su gusto por las matemáticas sino también a mostrar sus capacidades al representar a México en los concursos de mayor prestigio con grandes logros para todos.
La participación del equipo mexicano en la IMO de este año se hizo realidad gracias al fundamental apoyo de PLATA. ¡Un agradecimiento sincero a su contribución!
La comunidad olímpica se conforma por un gran equipo de voluntarios, profesores y estudiantes de lasprincipales universidades del país, así profesores de matemáticas de todos los niveles preuniversitarios. Aproximadamente 300 personas donan en especie su talento y compromiso para realizar cada una de estas actividades de la OMM con la mayor de las responsabilidades y con grandes resultados para México. El impacto social de la OMM se hace presente en la niñez y juventud mexicana ante las oportunidades de crecimiento personal y comunitario. Este crecimiento ha logrado que la OMM cuente con grandes aliados en este camino de búsqueda de recursos económicos. El comité nacional de la OMM, en conjunto con los comités estatales, trabaja en establecer patrocinios y aumentar el número de voluntarios y aliados para alcanzar el objetivo de llegar a cada una de las escuelas públicas y privadas del país, a fin de que todas y todos tengan la oportunidad de conocer la propuesta de la OMM en cuanto a la forma de llevar y hacer matemáticas; matemáticas olímpicas.
En los últimos dos años la OMM ha crecido e incorporado nuevas actividades a nivel estatal, nacional e internacional, como por ejemplo el Concurso Nacional Femenil de la OMM. Este Concursosurge en 2022 como un esfuerzo temporal que ayude al balancede género dentro de la OMM. Buscamos no solo aumentar el porcentaje de participación de las niñas y jóvenes, si no generar espacios seguros donde ella puedan desarrollarse académicamente e impactar en una mayor participación en las delegaciones mexicanas que nos representen en los concursos internacionales.