
El equipo mexicano que participó en la quinta Pan-American Girl’s Mathematical Olympiad, PAGMO 2025 ganó cuatro medallas: una de oro, dos de plata y otra de bronces para tener una destacada actuación de las jóvenes mexicanas.
Las integrantes del equipo son: Dana Karen Medina González de Yucatán, quien obtuvo la medalla de oro; Elisa María Villareal Corona de la Ciudad de México y Camila Muñoz Cortés de Tlaxcala que obtuvieron medalla de plata y Maia Berenice Díaz Mondragón de Morelos, quien obtuvo medalla de bronce.
La competencia de la PAGMO se llevó a cabo del 26 de octubre al 1 de noviembre de 2025, en formato presencial en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en la cual participaron 15 países con 60 estudiantes, de entre 14 y 17 años.
Mediante el puntaje obtenido por el equipo, México se coronó en el segundo lugar en el ranking de países, de un total de 15, los cuales participaron con 60 estudiantes. El primer lugar lo ocupó Perú, mientras que Argentina obtuvo el tercer lugar. La Copa perseverancia se la llevó Costa Rica.
El equipo mexicano también estuvo conformado por las profesoras: Alka Xavier Earathu (líder de equipo), y Adriana León Monte (tutora).
PROGRAMA.
La PAGMO busca lograr un impacto positivo para las niñas y jóvenes en la comunidad de las Olimpiadas de Matemáticas, creando oportunidades para que las mujeres pongan a prueba su potencial matemático y, al mismo tiempo, representen a su país. Además, permite resaltar los logros de las mujeres en las competencias matemáticas a nivel estatal, nacional e internacional y proporciona un espacio donde las participantes pueden llevarse bien y fortalecer su confianza en su trabajo matemático.
La competencia da oportunidad de compartir con mujeres de diferentes culturas, otras formas de apreciar las matemáticas y de resolver problemas a través de interacciones entre las concursantes para compartir ideas sobre su propia cultura.
RECIBIMIENTO
Nuestras CAMPEONAS OLÍMPICAS DE MATEMÁTICAS: Dana Karen Medina González, Elisa María Villareal Corona, Camila Muñoz Cortés, Maia Berenice Díaz Mondragón, llegarón este sábado a las 15:15 horas, a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y recibieron un cálido recibimiento.
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) es un programa de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), y desde hace más de 38 años trabaja incansablemente creando oportunidades para la niñez y juventud mexicana a fin de que desarrollen su talento y potencial matemático. La OMM cuenta con estructuras bien establecidas en los 32 estados de la república mexicana y su alcance es a nivel nacional e internacional.
Nuestros objetivos son enseñar matemáticas generando una atmósfera propicia para el estudio de las matemáticas en la niñez y juventud de nuestro país, llegar al mayor número posible de estudiantes de primaria alta, secundaria y bachillerato para que puedan desarrollar habilidades humanísticas, de curiosidad, confianza, fortaleza y convivencia. Seleccionar también a los equipos que nos representen en las competencias nacionales e internacional a través de entrenamientos de gran nivel.
Como la sexta contienda internacional de este año, de un total de 7 para la OMM, la PAGMO es un reflejo de la excepcional preparación de nuestras estudiantes, una labor que se concreta gracias a la compromiso y trabajo voluntario del equipo nacional de entrenadoras y entrenadores de la OMM. México fue país sede de la cuarta PAGMO del 24 al 30 de noviembre del 2024. La ciudad de Durango fue la anfitriona.
Actualmente el mayor reto al que nos enfrentamos es la búsqueda permanente de apoyos económicos que garanticen cada una de nuestras actividades (estatales, nacionales e internacionales). La solidaridad y apoyo de algunas instituciones, empresas, comunidad olimpiaca y público en general han hecho posible que este programa no se interrumpa y que sigamos dando oportunidad a miles de estudiantes no solo a potencializar su gusto por las matemáticas sino también a mostrar sus capacidades al representar a México en los concursos de mayor prestigio con grandes logros.
La comunidad olímpica se conforma por un gran equipo de voluntarios, profesores y estudiantes de las principales universidades del país, así como profesores de matemáticas de todos los niveles preuniversitarios.
Aproximadamente 300 personas donan en especie su talento y compromiso para realizar cada una de estas actividades de la OMM con la mayor de las responsabilidades y con grandes resultados para México. El impacto social de la OMM se hace presente en la niñez y juventud mexicana ante las oportunidades de crecimiento personal y comunitario. Este crecimiento ha logrado que la OMM cuente con grandes aliados en este camino de búsqueda de recursos económicos. El comité nacional de la OMM, en conjunto con los comités estatales, trabaja en establecer patrocinios y aumentar el número de voluntarios y aliados para alcanzar el objetivo de llegar a cada una de las escuelas públicas y privadas del país, a fin de que todas y todos tengan la oportunidad de conocer la propuesta de la MM en cuanto a la forma de llevar y hacer matemáticas; matemáticas olímpicas.
En los últimos dos años la OMM ha crecido e incorporado nuevas actividades a nivel estatal, nacional e internacional, como por ejemplo el Concurso Nacional Femenil de la OMM. Este Concurso surge en 2022 como un esfuerzo temporal que ayude al balance de género dentro de la OMM. Buscamos no solo aumentar el porcentaje de participación de las niñas y jóvenes, si no generar espacios seguros donde ella puedan desarrollarse académicamente e impactar en una mayor participación en las delegaciones mexicanas que nos representen en los concursos internacionales.
Las matemáticas nos unen en una comunidad solidaria y creativa. Los invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales:
FB: www.facebook.com/OlimpiadaMatematicas– X: @ommtw –https://www.instagram.com/olimpiadamexicanamatematicas– Web: ommenlinea.org
Email: omm@ciencias.unam.mx