Cultura

La vida y la obra del literato, bibliófilo y político serán abordadas por Liliana Weinberg, Vicente Quirarte (en voz de Hernán Bravo Varela) y Fernando Serrano Migallón.

Homenaje a José María Lafragua, a 150 años de su fallecimiento

Homenaje El cartel del homenaje.

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) rendirá homenaje a José María Lafragua, a 150 años de su fallecimiento. La vida y la obra del literato, bibliófilo y político, autor entre otros libros de La Ciudad de México, serán abordadas por los académicos Liliana Weinberg, Vicente Quirarte (en voz de Hernán Bravo Varela) y Fernando Serrano Migallón.

            Los académicos participantes coinciden en señalar que José María Lafragua contribuyó a la consolidación de la cultura patria y la defensa de la soberanía gracias a su profunda vocación ciudadana, laica y universalista, expuesta en la edificación de la historia y la literatura nacionales, en la expansión del periodismo y en el fortalecimiento de la opinión pública. De la misma manera combatió la inestabilidad y la desmemoria a través de la organización de archivos y bibliotecas, la promoción de la educación y el conocimiento y la defensa de la libertad de imprenta.

            Asimismo, los miembros de la AML sostienen que el amor marcó la vida de Lafragua. En 1845 se enamoró de Dolores Escalante, mujer con la que se comprometió y a quien perdió a causa de una epidemia de cólera. Tal fue su amor por ella, que nuca más se relacionó con ninguna mujer, dejó testimonio de dicha pasión en el libro Ecos del corazón y pidió ser enterrado con ella en el Panteón de San Fernando.                    

            Lafragua le dedicó a la literatura varios ensayos publicados en medios decimonónicos y una novela corta de tema prehispánico llamada Netzula. Su biblioteca personal y sus archivos documentales fueron donados a la Biblioteca Nacional de México, de la que fue director, y a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.  

            El homenaje se transmitirá el próximo sábado 15 de noviembre, a las 13:00 horas, a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la AML.

Tendencias