Cultura

La ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, destacó la importancia histórica y patrimonial de los ‘bouquinistes’, considerados “el alma de París” desde hace más de cuatro siglos

París celebra los 475 años de los ‘bouquinistes’ -vendedores libros de viejo- con un acto a orillas del Sena

Viejo. Una vista de los libreros ala orilla del Sena.

Más de 200 ‘bouquinistes’ (vendedores de libros antiguos) de París celebraron este viernes frente a la estatua ecuestre de Enrique IV en el Pont Neuf el 475 aniversario de su oficio con un acto que reunió a autoridades culturales, diplomáticas y representantes de librerías internacionales.La ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, destacó la importancia histórica y patrimonial de los ‘bouquinistes’, considerados “el alma de París” desde hace más de cuatro siglos.

“Cada caja verde, cada libro, cuenta una historia. Su presencia a lo largo de los muelles del Sena es la memoria viva de nuestra ciudad”, afirmó Dati, quien subrayó la resistencia del oficio ante desafíos históricos y contemporáneos, desde la gran inundación de 1910 hasta la competencia de un mercado del libro cada vez más estandarizado.

Dati recordó que el reconocimiento del oficio como patrimonio cultural inmaterial francés, en 2019, avala su valor no solo como actividad comercial, sino como símbolo de la memoria y de la cultura parisina.El diputado por París y ex primer ministro Michel Barnier resaltó la necesidad de que París conserve su identidad cultural mientras evoluciona: “Vivir con nuestro tiempo, sí, pero conservando el alma de la ciudad.

Eso es lo que los ‘bouquinistes’ encarnan”, afirmó, destacando la labor de los libreros como un puente entre la tradición y la modernidad.La dimensión internacional del evento la dio la intervención del embajador de España en Francia, Victorio Redondo, quien subrayó la cooperación entre los ‘bouquinistes’ y la Feria de la Cuesta de Moyano de Madrid, e hizo notar que la cultura compartida y el intercambio literario fortalecen la relación entre ambos países.

Lara Sánchez, directora de la Asociación Ciudadana de la Cuesta de Moyano, presentó en París la iniciativa ‘Book Friday’, que se celebrará por primera vez en Francia con la participación de los ‘bouquinistes’.La propuesta busca fomentar la compra presencial de libros, en línea con la ley del precio fijo, y ofrecer alternativas culturales al comercio en línea.

Sánchez explicó que durante el fin de semana del 28 al 30 de noviembre, los lectores podrán descubrir libros seleccionados por los libreros sin descuentos y participar en sorteos que premiarán la compra directa en las librerías.“Este proyecto refuerza la relación entre ferias de libros permanentes y protege la diversidad de autores y librerías, un valor que Francia impulsó históricamente con la ley del precio fijo”, explicó en declaraciones a EFE.

Jérôme Callais, presidente de la Asociación Cultural de Bouquinistes, agradeció el apoyo institucional que hizo posible la celebración y recordó la importancia de mantener la interacción directa entre los libreros y el público, para diferenciarse de la venta digital.

“Es vital que los ciudadanos continúen viniendo a nuestros puestos y descubran los libros cara a cara”, indicó Callais.También participaron representantes de la Asociación de Libreros Antiguos de Italia, quienes felicitaron a los ‘bouquinistes’ por mantener viva una tradición europea que conecta a lectores y coleccionistas de todo el continente.El acto concluyó con un poema de Paul Verlaine leído por Emmanuel Guibert, del Instituto de France, que evocó la relación entre la ciudad, los libros y sus visitantes y la magia de los muelles del Sena.

“Todo ruido se apacigua alrededor... el espíritu transportado en el país de los sueños siente en sus viejos acordes fluir la savia de la cultura”, recitó Guibert, que resaltó así el valor intangible de los ‘bouquinistes’ como custodios de la memoria cultural de París.

Tendencias