Cultura

El arte moderno mexicano llega a museo de Filadelfia

Pinta la Revolución. Arte Moderno mexicano, 1910-1950 será inaugurada mañana en el Museo de Arte de Filadelfia, en Estados Unidos, con la que se dará a conocer parte del acervo de la producción artística mexicana en el extranjero y que en 2017 estará en el Palacio de Bellas Artes, anunció el secretario de cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa.

La Piedad
La Piedad La Piedad (La Crónica de Hoy)

Pinta la Revolución. Arte Moderno mexicano, 1910-1950 será inaugurada mañana en el Museo de Arte de Filadelfia, en Estados Unidos, con la que se dará a conocer parte del acervo de la producción artística mexicana en el extranjero y que en 2017 estará en el Palacio de Bellas Artes, anunció el secretario de cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa.

La exhibición está conformada por 124 pinturas, 20 fotografías, 17 dibujos, 8 esculturas, libros y periódicos que suman 280 creaciones, de 30 colecciones públicas, 20 privadas y de otros espacios, que tiene como finalidad “mostrar cómo México fue parte de las vanguardias en 1930 y cómo era parte de un lenguaje propio. Esta exposición, en la que México invirtió cerca de 500 mil dólares, es de carácter cronológica, por lo que se seleccionaron las obras más representativas de ese itinerario en el tiempo”, indicó.

En la muestra que lleva el mismo nombre del texto que escribió en 1926 John Dos Passos, se encuentran piezas como Autorretrato con Popocatépetl, de Gerardo Murillo Dr. Atl; La piedad en el desierto, de Manuel Rodríguez Lozano; La ofrenda, de Saturnino Herrán, y Autorretrato en la frontera entre México y Estados Unidos, de Frida Kahlo, entre otras.

La exposición contará con una parte digital a partir de la proyección de la serie de murales que Diego Rivera hizo para la Secretaría de Educación Pública; Retrato de una burguesía, de David Alfaro Siqueiros, y The Epic of American Civilization, de José Clemente Orozco, que está en el Dartmouth College, en Hannover, Nuevo Hampshire.

Pinta la Revolución. Arte Moderno mexicano, 1910-1950 estará en el Museo de Arte de Filadelfia del 21 de octubre hasta el 8 de enero de 2017. Después estará del 2 de febrero al 30 de abril de 2017, en el Palacio de Bella Artes.  

“Las obras están ordenadas en 5 ejes temáticos: “Modernismo”, “Pinta la Revolución”, “En la Ciudad”, “Pinta los Estados Unidos” y “En tiempos de guerra”. A México sólo viene una pare debido a los préstamos internacionales y nacionales”, concluyó Arturo López, subdirector de exhibición del Palacio de Bellas Artes.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México