Deportes

El director del equipo Cadillac también dijo que el coche -que conducirán ‘Checo’ Pérez y Bottas- rodará por primera vez en enero de 2026

El motor de Cadillac lo probarán en menos de 50 días, adelanta Graeme Lowdon

Pronto se verá al Cadillac en pista. Graeme Lowdon, director de Cadillac, dijo que los preparativos ya van muy avanzados en sus bases de Estados Unidos y el Reino Unido. (@Cadillac)

La nueva escudería Cadillac tiene previsto llevar su coche de Fórmula 1 a la pista, antes del test de pretemporada de Barcelona, que tendrá lugar del 26 al 30 de enero, siempre que todo salga según lo previsto.

El monoplaza impulsado por Ferrari y que conducirán Sergio Pérez y Valtteri Bottas está programado para una primera puesta en marcha del motor “en menos de 50 días”, dijo el director del equipo, Graeme Lowdon, en una entrevista con Motorsport.com.

La primera prueba en pista del coche –probablemente un shakedown autorizado bajo la normativa de “Eventos Promocionales”– está prevista para enero. Cadillac podría cubrir hasta 200 km con su nueva máquina.

  • “Todo está dentro del cronograma”, dijo Lowdon. “De hecho, pondremos en marcha el motor por primera vez en menos de 50 días, y el coche rodará por primera vez en enero del año que viene. Después de eso, iremos a probar a finales de enero en Barcelona”.

El británico reconoció, sin embargo, que cumplir todos los plazos no sería tarea sencilla para Cadillac, con los preparativos del equipo ya muy avanzados en sus bases de Estados Unidos y el Reino Unido.

“El tiempo es el enemigo en un proyecto como este, porque sabemos que estaremos corriendo en Melbourne la primera semana de marzo de 2026, y ese plazo no puede extenderse”, añadió Lowdon.

Un desafío por el tiempo

En los preparativos. Este auto es el SF-23 de Ferrari con el que Sergio Pérez realizó algunas pruebas este jueves y viernes en Imola. (@Cadillac)
  • “Hay muchísimo por hacer. Nuestra entrada solo se confirmó en marzo de 2025, así que el margen es muy estrecho. En ese tiempo, no solo debemos construir el coche, sino también fabricarlo, diseñarlo, contratar personal, construir las fábricas… todo. Es un verdadero desafío”.

Iniciado como Andretti, el proyecto Cadillac tardó años en recibir luz verde tanto de la FIA como de la F1, y el debut del equipo terminará coincidiendo con la gran revisión técnica del reglamento del año próximo, algo sobre lo que Lowdon señaló que “hay ventajas y desventajas”.

  • “La desventaja es que, cuando las reglas son estables, sabes claramente cuál es tu objetivo, porque hoy, por ejemplo, sabemos que McLaren es competitivo, y también Ferrari”, explicó. “Pero para 2026 nadie sabe quién será rápido. La desventaja es que no tienes un punto de referencia claro, pero bueno, esto es deporte, y eso es lo que mantiene a los aficionados enganchados”.

Nadie sabe dónde estarán

“La ventaja para nosotros es que, con este gran cambio reglamentario, todos los equipos enfrentan un nuevo desafío, incluido el nuestro. Nadie sabe dónde estarán. Si le preguntas a cualquier director de equipo, tampoco lo sabrá. Esa es la parte emocionante: no sabemos dónde estaremos.

“Nuestro desafío es mayor que el de los demás porque tenemos que hacer mucho más en menos tiempo. Tenemos miles de años combinados de experiencia en F1 entre el personal, pero menos de un año trabajando juntos como equipo”.

Y añadió, “ese será el primer desafío: lograr que el equipo funcione con fluidez. Y después de eso, sin importar dónde empecemos, lo importante será qué tan rápido podamos mejorar. Ese será nuestro enfoque.

Tendencias