Escenario

Audible México reunió a creadores y narradores para destacar la riqueza del audiolibro en español y su impacto cultural, en una noche dedicada al talento latinoamericano y al futuro de la narración sonora

Audible celebra el talento latinoamericano con “Audible Voces”: impulso a la narración sonora en español

Audible Voces

El pasado 7 de agosto de 2025, Audible, la plataforma líder en narración en audio, celebró su primer gran encuentro para creadores en México bajo el nombre de “Audible Voces”. El evento fue una celebración del talento latinoamericano que da vida a producciones originales y adaptaciones de audiolibros, además de un espacio para compartir experiencias sobre el poder emocional del formato sonoro.

Frente a una audiencia compuesta por narradores, escritores, artistas y socios creativos, Rachel Ghiazza, Chief Content Officer de Audible, destacó la enorme oportunidad que representa el mercado hispanohablante para la narración en audio. “Hay 486 millones de hispanohablantes nativos, pero solo hay aproximadamente 49,000 títulos disponibles en su idioma”, señaló, resaltando el compromiso de Audible con la producción y promoción de contenido en español. La plataforma ha sido pionera en la distribución de audiolibros en este idioma durante más de dos décadas y, en los últimos 10 años, ha producido contenido propio para dar voz a creadores hispanohablantes.

“No somos solo observadores de esta evolución; somos participantes activos y catalizadores”, afirmó Ghiazza, quien también resaltó el uso de tecnologías inmersivas como Dolby Atmos para enriquecer la experiencia auditiva. La apuesta de Audible por el talento local se refleja en colaboraciones con estudios y narradores mexicanos, así como en la creación de contenido que representa la diversidad cultural de la región.

Creatividad, compromiso y comunidad en “Audible Voces”

Anasofía Sánchez Juárez, Country Manager de Audible México, reafirmó que el compromiso de la plataforma va más allá de la producción: “Estamos invirtiendo en nuevos talentos, apoyando a narradores de diversos orígenes y trayectorias para garantizar que todos los oyentes se vean reflejados en las historias que escuchan”.

El evento contó con la presencia de creadores reconocidos como Julio Rojas, Alma Delia Murillo, Aura Medina de Wit y Bárbara Anderson, quienes compartieron detalles sobre la adaptación de obras como Los dos hemisferios de Lucca y Transformación esencial al formato audiolibro, así como la creación de Audible Originals exclusivos, tales como De la codependencia a la conciencia y Ciudad de abajo.

Destacó también la participación especial de la cantante Lila Downs y la escritora Elvira Liceaga, quienes hablaron sobre la producción de El árbol de la vida, un Audible Original que narra la historia personal de Downs en formato de audiolibro. La cantante expresó su gratitud a Audible por ser “un maravilloso centro —una torre— de apoyo para la creatividad” y destacó la capacidad del audio para crear una conexión emocional profunda con los oyentes.

Este encuentro permitió a los asistentes intercambiar visiones y fortalecer la red de creadores que impulsa el crecimiento del formato de audio en la región. Fue una noche que reafirmó la importancia del contenido en español y el impacto que tiene la narración sonora para conectar con las audiencias de manera íntima y auténtica.

"Audible Voces: Una Celebración Para Creadores” at Lago Algo

Crecimiento y futuro de la narración en audio en Latinoamérica

Audible cuenta actualmente con un catálogo de más de 49,000 títulos en español, incluyendo producciones propias y colaboraciones con artistas destacados como Diego Luna, Gael García Bernal y Natalia Lafourcade. La plataforma ha sido clave en la expansión del mercado de audiolibros en México y Latinoamérica, donde el formato ha ganado popularidad considerablemente.

Según datos de la industria, el mercado mexicano de audiolibros y narración en audio se espera que crezca un 31.5% entre 2025 y 2030, impulsado por el aumento en el consumo de contenidos digitales y la demanda de formatos accesibles y emocionales. Audible se posiciona como un actor principal dentro de esta evolución, combinando entretenimiento, cultura y diversidad en su oferta.

Eventos como “Audible Voces” no solo celebran la creatividad y el talento local, sino que también fortalecen la comunidad creativa y abren nuevas oportunidades para contar historias que merecen ser escuchadas en toda Latinoamérica. Con una visión clara hacia el futuro, Audible reafirma su compromiso por seguir siendo un referente en la narración sonora en español y un motor para el crecimiento del formato en la región.

Audible Voces representa una apuesta firme por el talento latinoamericano y una invitación a redescubrir el poder transformador de la narración en audio, una experiencia que llega cada día a más personas con historias que inspiran, educan y entretienen

Tendencias