En menos de un mes, tendrá lugar el Festival Internacional de Cine de Morelia y se acaba de anunciar el jurado que evaluará las 102 películas que forman parte de la Selección Oficial. Se entregaran premios tanto en efectivo como en especie a parte de la escultura creada por el artista michoacano Javier Marín, El Ojo.
El cortometraje de cualquier categoría (ficción, documental y animación) y el largometraje documental ganador, serán considerados como elegibles para la nominación al Oscar.
Sección de Largometraje Mexicano
La presidenta del jurado de la Sección de Largometraje Mexicano va a ser Ava DuVernay, quien es la primera mujer afrodescendiente en dirigir una película nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película. Las historias de esta directora, siempre se encuentran circulando dentro de la conciencia social y la lucha del racismo.
“Para el Festival Internacional de Cine de Morelia es un honor que Ava DuVernay, una directora con fuerza creativa ilimitada y una propuesta discursiva de vanguardia, presida el jurado del festival. El cine mexicano se beneficiará mucho de su visión. Tenerla de vuelta en Morelia será un privilegio inmenso”, afirmó Daniela Michel, fundadora y Directora General del FICM.
“Ser presidenta del jurado de Morelia este año es un verdadero privilegio. Admiro el poder del cine mexicano. Tras haber sido tan bellamente moldeado por Alejandro Ramírez Magaña y Daniela Michel, no se puede exagerar la importancia de este maravilloso festival dentro del mundo del cine”, compartió DuVernay. “Estoy ansiosa por unirme a mis estimados colegas del jurado y volver a sentir la calidez y la maravilla de Morelia”.
Ava DuVernay, estará acompañada por:
. El cineasta español Pablo Berger, cuya película Robot Dreams, fue nominada al Oscar el año pasado y que será presentada en una función especial al aire libre durante el FICM.
. El productor David Linde, quien ha trabajado anteriormente con la presidenta del jurado en su serie When They See Us, y en otras películas multipremiadas como Arrival de Dennis Villeneuve y Roma de Alfonso Cuarón.
. El director italiano Andrea Pallaoro: su película más reciente Monica, se estrenó en el 79º Festival de Cine de Venecia, obteniendo numerosos premios.
Sección de Documental Mexicano
El jurado de la Sección de Documental Mexicano, está conformado por:
. La crítica de cine B. Ruby Rich, conocida por atribuir el término “Nuevo Cine Queer”.
. El director Andrei Ujică; referente mundial en el cine del metraje encontrado, quien presentará una función especial de Things We Said Today .
.Kathy Geritz, quien antes de jubilarse en 2023 fue curadora de cine del Museo de Arte de Berkeley y del Archivo de Cine del Pacífico (BAMPFA), con un enfoque en el cine experimental, documental e independiente.
Sección de Cortometraje Mexicano
El jurado de la Sección de la Sección de Cortometraje Mexicano, está conformado por:
. Léo Ortuno, crítico de cine que escribe para Viva Cinéma(Cine+), Bande à Part, So Film y Court-Cirucuit (Arte) y coordinador del comité de selección de cortometrajes de la Semana de la Crítica de Cannes.
. El director argentino Iván Fund, ganador del Oso de Plata en la Berlinale, por su película El mensaje, la cual presentara en el FICM.
. El gestor cultural y director del Festival de cine de Lima, Edward Venero.
Sección Michoacana
El jurado de la Sección Michoacana, está conformado por:
. La productora audiovisual y directora ejecutiva del FICUNAM (Festival Internacional de Cine de la UNAM)) Fernanda Becerril.
. La directora general del del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Dinorath Ramírez
. Laura Alderete, quien tiene más de quinco años de experiencia en programación, distribución y exhibición de cine independiente; es la directora de Promoción del Cine Mexicano en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).