Estados

Se clausuraron temporalmente cinco estaciones de servicio que incumplieron con la norma

Profeco y ASEA llevan a cabo en Acapulco operativo de verificación de venta de gasolinas

La Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, a cargo de la Presidenta de México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), llevó a cabo el día de ayer un Operativo Extraordinario de Verificación en Acapulco, Guerrero.

Esto convierte a Guerrero en el estado número 27 en donde se realiza el Operativo Extraordinario de Verificación.

El objetivo de la estrategia es garantizar que los litros de gasolina que se vendan sean los mismos que los se anuncia y que el servicio brindado en las instalaciones sea seguro y con apego a las normas ambientales.

El operativo visitó seis estaciones de servicio en Acapulco, en donde la Profeco inmovilizó a 15 instrumentos de despacho y medición de gasolina.

En dos casos la inmovilización se debió a deficiencias en la maquina despachadora, es decir la existencia de una fuga en el medidor, mientras que otra de las estaciones no cumplió con la prueba volumétrica; estaban vendiendo incompletos los litros de combustible y las 12 restantes, después de quedarse sin energía eléctrica, no cumplieron con la prueba de retención de pantalla.

La ASEA por su parte, clausuro de manera temporal cinco gasolineras; cuatro por no exhibir el resolutivo en impacto ambiental y una por no exhibir la Licencia Ambiental Única.

El Operativo ya ha visitado los siguientes lugares:

Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Campeche, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Colima, Quintana Roo y Tamaulipas.

Tendencias