Estados

Se gradúan primeros estudiantes beneficiados con el programa Beca Salario en Morelos

(La Crónica de Hoy)

El pasado fin de semana se graduó la Primera Generación del Programa Beca Salario, estrategia en la que se invierten de manera semestral 500 millones de pesos, y con la cual se ha reducido hasta en 50 por ciento la deserción escolar a nivel preparatoria.

Esta herramienta es aplicada para los estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y universidad, y gracias al Consejo de Capital Humano, se vincula la formación de las nuevas generaciones entre el sector educativo y el mercado de trabajo.

La primera generación de graduados provienen del Colegio de Bachilleres, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos, del Colegio de Educación Profesional Técnica, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado, de la Tecnológica Emiliano Zapata y de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

El programa Beca Salario inició hace tres años como iniciativa del gobernador Graco Ramírez para apoyar a los jóvenes, y ha contribuido a mejorar la vida no sólo de los alumnos, sino de los profesores y la comunidad escolar en general.

La Beca Salario ha cumplido su objetivo: evitar la deserción escolar. En nivel bachillerato, el abandono escolar disminuyó de 11.6 en 2014 a 8.0 en 2016.

Así, al no producirse tal consecuencia, los grupos han crecido y el servicio para ellos (los alumnos), ha implicado la contratación de más profesores, el uso de más salones y por tanto más horas de atención.

Actualmente en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP),  el estado de Hidalgo y la Ciudad de México, se puso en marcha el proyecto “Un lugar para ti”, mediante el cual  se garantiza que los alumnos de nivel medio superior y superior tengan donde estudiar.

En dicho esfuerzo participan, además, el Tecnológico de México, la Universidad Abierta y a Distancia de México, la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; la ANUIES, la UAM, UNAM, Universidad Autónoma del Estado de México y el IPN.

El apoyo es de 300 pesos para los estudiantes de tercero de secundaria, 500 para los de preparatoria y 700 universitarios.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México