La diputada Mónica Magaña Mendoza encabezó el cuarto y último encuentro de su ejercicio de rendición de cuentas ante más de mil 300 mujeres del Distrito 10 de Zapopan. El evento tuvo como propósito reconocer el liderazgo femenino, fortalecer la participación comunitaria y tejer una red de embajadoras que impulsen causas compartidas en favor del desarrollo social y la equidad de género.

Durante su mensaje, la legisladora subrayó la importancia del trabajo conjunto de las mujeres en la transformación de su entorno. Recordó que su labor legislativa y social ha sido inspirada por quienes sostienen a sus familias, emprenden y transforman sus comunidades, afirmando que “cuando las mujeres se unen, pueden cambiar las cosas”. Magaña destacó además que la fuerza colectiva femenina ha permitido consolidar avances en materia de derechos, salud y bienestar.
Entre los logros legislativos mencionados, destacó la aprobación de leyes que benefician a las familias jaliscienses, como la Ley de Autismo, la Ley de Diabetes Tipo 1, la Ley de Cáncer Infantil, así como la iniciativa para erradicar el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes y la creación del Día Estatal de la Niña y la Mujer Indígena. Estas acciones, dijo, reflejan el compromiso de construir un Jalisco donde la salud, la seguridad y las oportunidades sean una realidad para todas las personas.

El evento contó con la participación de la Presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, quien reconoció el trabajo de Magaña al impulsar desde el Congreso iniciativas que transforman vidas y fortalecen el liderazgo femenino. También asistió el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, quien elogió el compromiso de la diputada en temas como la atención al cáncer infantil y la diabetes tipo 1, además de resaltar el papel de las mujeres como motor de cambio en el municipio y en el estado.
Realizado en la Unidad Deportiva El Polvorín, el encuentro reunió a mujeres del ámbito empresarial, comunidades indígenas, asociaciones civiles, magistradas y lideresas comunitarias. Con esta jornada, Mónica Magaña concluyó una ruta de rendición de cuentas que incluyó encuentros con la sociedad civil, familias con niñas y niños con diabetes tipo 1, y vecinas y vecinos del distrito, reafirmando su compromiso de mantener un trabajo legislativo cercano, incluyente y construido desde el territorio.