Bienestar

Recomiendan cambiar cepillo dental con frecuencia

De acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el cambio del cepillo dental se debe realizar cada dos a tres meses aunque, señala, este periodo de tiempo puede variar dependiendo del uso que se le dé y de la existencia de alguna enfermedad previa en la boca, puesto que se pueden acumular bacterias que podrían ser fuente de nuevas infecciones en la cavidad bucal y vías respiratorias.“El aseo bucal debe ser realizado después de haber ingerido alimentos, puesto que la acumulación de restos alimenticios en boca, provoca el aumento en la cantidad de bacterias, las cuales se adhieren a los dientes generando lo que conocemos como placa dento-bacteriana”, señaló el coordinador estatal del programa de Salud Bucal en la entidad, Rafael Eduardo Navarro Medina.Precisó que dichas bacterias producen ácidos, iniciando de esta manera el proceso de la caries dental y también  la inflamación de encías conocida como gingivitis, la cual de no ser atendida puede convertirse en una enfermedad más agresiva como es la (periodontitis, periodontosis) que podría provocar la movilidad o pérdida de los dientes.Es importante mencionar que el aseo bucal no se limita a los dientes, la lengua debe también ser aseada,  lo cual se puede hacer con el mismo cepillo dental o en su caso con un limpiador para lenguas. Si la lengua no es aseada, el aseo bucal nunca estará completo.RecomendacionesLa Secretaría de Salud Jalisco aconseja acudir al dentista cuando menos dos veces por año (mejor aún si se hace sin presencia de dolor),  para que nos indique si existe algún riesgo, de manera que se pueda prevenir un daño. Cuando existe ya algún daño, es mejor corregirlo de manera oportuna y evitar complicaciones futuras.A partir de los seis años de edad puede y debe ser  utilizado el hilo dental después de cada cepillado para limpiar de forma más eficiente entre diente y diente. La higiene bucal debe comenzar desde el recién nacido, mediante la limpieza con una gasa húmeda para eliminar los restos  lácteos y con esto, el niño poco a poco se dé cuenta de la importancia de cuidar su boca y adopte este hábito.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México