La glucosa o azúcar en la que se convierten casi todos los alimentos que consumimos es el combustible que necesita el cuerpo para realizar sus funciones. Cuando la glucosa en la sangre sube y se mantiene alta, puede ser perjudicial. Los niveles de azúcar altos en la sangre pueden causar daño a los diferentes órganos y sistemas del cuerpo.Mantener los niveles de glucosa en la sangre al marguen cuando sufres diabetes, es un reto diario. La combinación de medicamentos, insulina, actividad física y buenos hábitos alimentarios, te ayudará a mantenerlos dentro de los valores saludables.Existen alimentos que pueden parecer inofensivos, pero su consumo podría ser perjudicial para la salud y más cuando hay un control de diabetes.
Edulcorantes artificialesPueden hacer que los niveles de azúcar en sangre aumenten a pesar de no contener calorías, hallaron investigadores israelíes. La sacarina y otros productos similares alteran las bacterias que viven en los intestinos y afectan la capacidad de procesar la glucosa. Casi todas las bebidas y alimentos dietéticos están endulzados de esta manera.La mielTiene un índice glucémico de 87 sobre el máximo de la tabla que es 100, de modo que no sería apta para reemplazar al azúcar en forma saludable. "Hay que tener en cuenta que el índice es un dato orientativo y que todas las personas son diferentes para digerir, absorber y metabolizar los alimentos” dijo Serafín Murillo, investigador del Hospital Clínic de Barcelona.
Puré de patatasLa glucosa (azúcar) en la sangre es un indicador esencial de tu salud, según la ADA. Y si deseas controlarla, mira lo que el puré de patatas tiene de índice glucémico: nada más ni nada menos que 80, así que elige el de batatas. Otro dato: la grasa y fibra tienden a reducir el GI de un alimento.
Pan blancoCuidado con las tentadoras rebanadas de pan regular (aquí no entra el integral), ya que tiene un índice glucémico de 69, luego el chocolate con leche le sigue con 68, los cereales y el arroz integral con 66, el plátano con 62 y el pastel de crema con 59, aunque de 70 a 55 de índice glucémico, se consideran moderados en la tabla.
Alimentos muy cocidosComo regla general, mientras más cocido o elaborado está un alimento, más alto es su GI. Debes tener en cuenta que un plato de pastas “al dente” tiene un índice glucémico más bajo que si están muy cocidas. Y por ejemplo, las zanahorias cocidas tienen más GI que las crudas.
Frutas muy maduras y zumosMientras más madura está una fruta o un vegetal, más alto es su GI. La elaboración también influye: el jugo tiene un GI más alto que comer la fruta entera; el puré de patatas tiene un GI más alto que una patata entera al horno, y a veces, el tipo del grano varía: el arroz blanco de grano corto tiene un GI más alto que el arroz integral.
Refrescos y otras bebidas dulcesPara mantener el azúcar en la sangre dentro del rango normal, debes evitar los refrescos y otras bebidas llenas de azúcar. Los investigadores encontraron que las personas que bebían una o dos bebidas azucaradas al día tenían un mayor riesgo del 26 por ciento de desarrollar diabetes tipo 2 que aquellas que bebían menos de un vaso al mes. La sustitución del refresco regular o bebidas azucaradas con agua o refrescos de dieta puede ayudar a perder peso también.
Alimentos con índice bajoSegún la ADA, todos estos alimentos tienen un índice glucémico bajo: los frijoles o guisantes, las hortalizas, los cítricos, las fresas o arándanos, los tomates, el pescado, los granos enteros, la leche y los productos descremados y las verduras de hoja verdecr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .