Bienestar

Aconsejan prevenir enfermedades gastrointestinales

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población en general a prevenir enfermedades gastrointestinales, evitando la contaminación cruzada, que es la transferencia de microorganismos (bacterias, virus y parásitos) desde alimentos crudos o sin desinfectar hacia alimentos que están listos para el consumo humano.Este tipo de contaminación de los alimentos ocurre a través de tres principales formas. En primer lugar, de alimento a alimento. En los alimentos crudos o sin lavar y desinfectar habitan microorganismos que pueden ser causantes de enfermedades. Estos pueden contaminar alimentos cocidos o listos para consumir cuando se ponen en contacto directo (sangre de la carne o suero de quesos).En segundo lugar, la contaminación puede ser de persona a alimento. Las manos pueden contaminarse con microorganismos al tener contacto con alimentos crudos o sin desafectar. Si no se hace un correcto lavado de manos, los microorganismos pueden ser transferidos a otros alimentos al momento de manipularlos. Uno de los ejemplos más comunes es cuando se manipula carne cruda y luego, sin lavarse las manos, se prepara un coctel de frutas y éste se puede contaminar con los microorganismos que estaban en la carne cruda.En tercer lugar, la contaminación también se da de superficie a alimento. Ocurre cuando equipo o utensilios sucios (cucharas, cuchillos, trapos, tablas de picar) son puestos en contacto con alimentos que están listos para el consumo humano.El resultado de estas tres situaciones es que el consumo de alimentos contaminados puede provocar enfermedades gastrointestinales.Por tal motivo, es importante lavarse bien las manos después de ir al baño, de manipular cualquier tipo de carne cruda o vegetales sin lavar y desinfectar, y antes de tocar alimentos que estén listos para ser ingeridos. Además, evitar que los utensilios con los que se preparan alimentos crudos o sin desinfectar entren en contacto con alimentos cocidos o listos para su consumo.Por otra parte, se recomienda utilizar trapos de cocina distintos, uno para secar y otro para limpiar, además de lavar y desinfectar todos los utensilios, trapos y superficies que entren en contacto con los alimentos crudos, sobre todo si van a estar en contacto con aquellos que estén listos para comer.Por último, cuando se almacene carne cruda y vegetales sin desinfectar, debe hacerse en compartimientos inferiores y nunca sobre los alimentos listos para comer. Es importante mantener la comida en recipientes o bolsas de plástico bien cerradas.

dn

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México