Bienestar

Linfoma de Hodgkin, cáncer en los góbulos blancos

Durante esta semana se dio a conocer que el jugador de Los Jefes de Kansas City, Eirck Berry, de tan sólo 25 años de edad, le fue diagnosticado un cáncer llamado linfoma de Hodgkin, pero… ¿Qué es este padecimiento? ¿Qué síntomas tiene? ¿Se cura?, esas podrían ser una de las interrogantes que trataremos de explicar en este especial.La enfermedad de Hodgkin es como lo dijimos un cáncer, el cual se origina en los glóbulos blancos, llamados linfocitos. Los linfocitos son parte del sistema inmunológico. Existen dos clases de linfomas: la enfermedad de Hodgkin (el Dr. Thomas Hodgkin fue el primero en identificar esta enfermedad) y el linfoma no Hodgkin.Estos tipos de linfomas son diferentes en cuanto a cómo se comportan, se propagan y responden al tratamiento, de modo que es importante diferenciarlos.Por lo general, los médicos pueden diferenciarlos al observar las células cancerosas con un microscopio o mediante el uso de pruebas sensibles de laboratorio.Tanto los niños como los adultos pueden padecer enfermedad de Hodgkin.Para entender qué es la enfermedad Hodgkin, resulta útil entender cómo funciona el sistema linfático.El sistema linfático es parte del sistema inmunológico, lo que ayuda a combatir infecciones y algunas otras enfermedades. También ayuda a los fluidos a moverse en el cuerpo. El sistema linfático está compuesto principalmente de:

Tejido linfático: comprende los ganglios linfáticos y los órganos relacionados que forman parte del sistema inmunológico y del sistema productor de sangre.

Linfa: un líquido claro que se desplaza a través del sistema linfático, llevando productos de desecho y exceso de líquido de los tejidos, así como linfocitos y otras células del sistema inmunológico.

Vasos linfáticos: pequeños conductos, similares a vasos sanguíneos, por los cuales la linfa se desplaza a diferentes partes del sistema linfático.

Debido a que el tejido linfático se encuentra en muchas partes del cuerpo, la enfermedad puede originarse en casi todas las partes del cuerpo. Con más frecuencia, se origina en los ganglios linfáticos de la parte superior del cuerpo. Las localizaciones más frecuentes son el tórax, el cuello o debajo de los brazos.Con más frecuencia, el cáncer se propaga por los vasos linfáticos de manera escalonada de ganglio a ganglio. Pocas veces, y en un curso tardío de la enfermedad, puede invadir el torrente sanguíneo y propagarse a otras partes del cuerpo, incluyendo el hígado, los pulmones y/o la médula ósea.Tratamientos

En adultos se pueden realizar diversas cosas. La quimioterapia es una de las opciones, sin embargo, si el paciente no puede recibir dicho tratamiento por alguna otra enfermedad, se le puede hacer radioterapia. Ya en caso más extremo se hace un trasplante de célula madre.En niños se trata de manera diferente. Los cuerpos de los pequeños tienden a tolerar mejor la quimioterapia a corto plazo que los adultos. Sin embargo, es más probable que ocurran algunos efectos secundarios a largo plazo porque sus cuerpos aún no se han desarrollado y ya están recibiendo químicos. Es por ello que necesitan una atención minuciosa por el resto de sus vidas.Posibles síntomasInflamación no dolorosa de los ganglios linfáticos del cuello, las axilas o el área de la ingle que no desaparece en pocas semanasFiebre sin razón aparente que no desaparecePérdida de peso sin razón aparenteSudores nocturnos, que generalmente empapanPrurito, picazón generalizada que puede ser intensaCansancioDolor en los ganglios linfáticos desencadenado con la ingesta de alcohol

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México