Columnistas Jalisco

En 4 meses entraron más de 44 millones de prendas subvaluadas

Durante los primeros cuatro meses de este año entraron al país 44 millones de prendas chinas subvaluadas; en el marco del 38 Congreso de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido Sergio López de la Cerda, presidente nacional de esta industria, dijo que las prendas entraron con un precio de entre uno y 25 centavos, lo que deja al sector nacional fuera de toda competencia.

“Es innegable que la situación económica ha generado una presión sin precedente a nuestra industria, a esto se añade que desde septiembre de 2013 se reporta una entrada de productos subvaluados a precios absurdamente bajos, sumados a la llegada de nuevas cadenas comerciales internacionales que ofrecen en sus puntos de venta únicamente productos importados, sin dar oportunidad a productores de ropa nacionales… solo en los primeros cuatro meses de este año entraron 44 millones de prendas subvaluadas”

Sergio López de la Cerda, señaló que la industria del vestido pasa por una de las situaciones más complicadas de la historia, por lo que hay mucha incertidumbre y decesperación entre empresarios del ramo, además de que los efectos de la falta de control en la entrada de prendas subvaluadas pone en riesgo muchos empleos.

"Todo lo anterior trae efectos indeseables al poner en riesgo empleos que genera nuestra industria... el impacto que está generando, pues es que está generando un desplazamiento de los productos nacionales y el producto subvaluado es uno que al entrar a un precio muy por debajo de su valor no paga impuestos", explicó.

Detalló que hasta septiembre de 2013, la entrada de mercancía subvaluada, principalmente china había estado medianamente contralada, sin embargo algunos amparos otorgados por jueces de diferentes instancias han abierto las puertas a estos productos que han puesto en jaque al sector nacional.

cm

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Tendencias