La Secretaría de Cultura de Zapopan está ofreciendo múltiples actividades que garantizan la recreación, pero sobre todo la inserción de las comunidades a los diversos acontecimientos culturales, y en las que hay muchos talentos sin descubrir. Y que mejor día que el 29 de abril, que es cuando se celebra el día mundial de la danza.En entrevista con Héctor Mendieta y Vega, director de acceso a la cultura, nos comenta que es el primer año que hacen este encuentro, pero la idea es que se realice periódicamente, y que sea más que un encuentro, un foro para todos aquellos que imparten la danza bajo cualquier género.La finalidad del evento es coligar escuelas de danza o maestros que impartan las clases desde su casa o un local y reunirlos con otros para que la comunidad conozca las ofertas y pueda hacer consumo de ellas, y también para que intercambien ideas, refiere Mendieta.Las clases de danza en sus diferentes tipos aparecen de manera muy común, podríamos decir que esta activación la hay una por manzana, es decir, existen muchas personas que gustan del baile y dan clases, ya sea de zumba, danzón, hipo hop, entre otros, y este evento persigue que se conozca y reconozca el trabajo de estos maestros sobre el piso, pero sobre todo tener un contacto preciso, ya que la Secretaría de Cultura está llevando a cabo muchas actividades a las colonias y podrían sugerir y apoyar la difusión de la enseñanza del movimiento corporal.Esta semana es la última para inscribirse, la idea es que pudieran ser alrededor de 20 escuelas o si se pueden más, pues mejor, para tener una gama amplia para ofrecer a las personas que tuvieran el interés por inscribir a sus hijos o ellos mismos, de que localicen el sitio en donde se imparten las clases y elijan el más cercano y asequible a su bolsillo, comenta el director de Cultura Zapopan.
El evento tiene pensado que se realice en dos sedes, simultáneamente, una sería en Plaza las Américas, frente a Catedral y la otra en el parque metropolitano en la Plaza Roja a las 17:00 horas y la duración del evento es de acuerdo al número de inscritos, lo ideal sería que permaneciera por tres horas, pero el lleno de los lugares y la demanda será lo que defina por cuánto tiempo este el encuentro.El evento está abierto a todo el público, aparte del encuentro, podrán disfrutar de algunos grupos que se llevarán al evento para amenizar y los cuales son bailarines reconocidos.Datos:Entre el suelo y el cieloQué:Primer encuentro de danzaCuándo:29 de abrilDónde:Plaza de las Américas (frente a Catedral Zapopana) y Parque Metropolitano (entrada)Horario:17:00 horasInformes: difusioncultural@zapopan.gob.mx 3818-2200 extensión 3859“Las inscripciones para maestros que quieran participar en el encuentro, tienen hasta este viernes 15 de abril”gr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .