Parte del trabajo de Manuel Helguera, ese que le hizo merecedor a La Catrina 2017, que se le entregará este sábado 2 de diciembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), será expuesto durante un mes en la galería Juan Soriano de la Casa de la Cultura Jalisciense.
Es una muestra coordinada por el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta, con el fin de que la gente que admire el trabajo de Helguera y aquella que no lo conozca, se sumerja a la labor que el artista ha venido desempeñando desde hace más de dos décadas.
“Esta exposición es mostrar una gran trayectoria. Lo que principalmente va a destacar son algunos presidentes en específico, piezas atemporales y colección de envases ilustrados por Helguera; tenemos desde el periodo de Zedillo a la fecha, todos los trabajos que ha realizado, son 100 piezas de lo más representativo y algo que va a poder hablar mucho de su trabajo”, explicó Aurea Santoyo Mercado, directora del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta.
Helguera, el homenajeado de este año por ser uno de los caricaturistas que durante su trayectoria han trascendido con su trabajo mediante la imagen que confronta, utiliza la caricatura como una herramienta de crítica y de humor.
“A mí lo que se me hace más importante sería justamente que está utilizando (su trabajo) como una herramienta para poder compartir, transmitir algo muy importante. Algo que Helguera nos comentaba en algún momento es su interés por complementar la noticia que se está dando a través de medios, el poder hacerla de una forma más fácil y entendible para el público en general; sí es una sátira, se ve como esta interpretación o burla, pero es más que nada el complemento de muchas cosas que a través de los medios que a lo mejor no se comparten”.
Es una caricatura humorística, “que es una forma también de la vida cotidiana: hacerla de una forma graciosa con la que todos podamos vernos reflejados a través de estas actividades diarias”, añadió Santoyo Mercado.
A decir de la directora, el trabajo de Helguera, destaca tanto por la calidad de su caricatura, su trazo y la intervención de sus mensajes en la sociedad. “Es un caricaturista que hace una crítica directa y fuerte complementando los mensajes difundidos en los medios”.
ANTOLOGÍA DEL CINISMO
Inauguración: Viernes 1 de diciembre, a las 19:00 horas
Galería Juan Soriano de la Casa de la Cultura Jalisciense “Agustín Yáñez” (Constituyentes 21)
Permanecerá en la Galería Juan Soriano hasta el 25 de febrero.
La entrega de La Catrina 2017 se llevará a cabo el sábado 2 de diciembre a las 13:00 horas en el Salón Juan Rulfo de la Feria Internacional del Libro en la Expo Guadalajara.
SOBRE EL AUTOR…
Antonio Helguera es originario de la Ciudad de México. Estudió pintura, escultura y grabado, en la escuela La Esmeralda e inició su trayectoria como caricaturista político, en el diario El Día. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, otorgado por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional del Periodismo, por Mejor Caricatura Política en La Jornada, y seis años después volvió a obtener el Premio Nacional de Periodismo, en la categoría Caricatura, con su trabajo titulado ¿Qué ver y qué no ver?.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .