Desde que tenía 5 años, Alejandro Morellón encontró una pasión y un resguardo entre los cuentos. Esa fascinación y placer por la lectura lo inclinaría no solo a descubrir más títulos literarios, también lo llevaría a convertirse en escritor de cuentos como “El estado natural de las cosas”, narrativa que lo hizo ganador de la cuarta edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.
No es novedad que el jurado de los concursos siempre tenga esa dificultad por seleccionar a un ganador, así lo han mencionado en repetidas veces, y en este no ha sido la excepción, pues Alberto Manguel, quien ha sido representante del jurado por cuarta vez consecutiva, expresó lo anterior con la misma exactitud, pero convincente de haber elegido al español por lo siguiente:
“El ambiente fantástico que crea en sus cuentos, siempre es diferente. Al mismo tiempo entendíamos que esas fantasías reflejaban situaciones muy reales que conocíamos todos en este mundo angustiado en el que vivimos”.
Con esa descripción, Manguel no dudó en preguntar a Alejandro “¿cuándo sabe que está escribiendo un cuento, sabe que lo está haciendo?”, él sin pensarlo dijo que no.
“En mi caso no lo sé, pero en algún momento del cuento esa palabra o ese personaje me da el alto, y me dice ‘a esto ya le hace falta tres o una página’”.
El también cineasta sabe cómo comenzar, desarrollar y poner punto final a sus historias, y si lo hace tan bien ha sido por razones incuestionables y evidentes por la lectura que desde niño lo ha formado. Compartió que ha leído autores de todo el mundo: israelí, japoneses, mexicanos. Entre sus mejores lecturas se encuentran escritores como Gabriel García Márquez, Joan Perucho, entre otros.
Además de los cuentos, Morellón reveló que está terminando un libro de relatos titulado “El peor escenario posible”, “donde reflexiono de cómo sería el mundo más oscuro, también sin dejar de lado el humor”, y también una novela “que aun trabajo y no me atrevo a revelar mucho porque estoy tratando de construir un artefacto más grande de esta novela que tendrá parte de dramaturgia y que estará inserta en un mundo donde los hombres nacen idiotas y hay un relevo generacional”, puntualizó.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .