Cronomicón

Cierra Malpica su saga con “Principio y fin”

Después de 10 años de quitarle literalmente el sueño, Antonio Malpica le puso punto final a la saga de terror “El libro de los Héroes”. Y aunque tiene sentimientos encontrados, lo acepta. Es como si el hijo se va de la casa a perseguir sus sueños; por un lado viene el orgullo y por el otro, el dolor de verlo partir. Así le pasó.

La evolución del protagonista Sergio Mendoza en esta quinta y última entrega que le edita Océano y tituló “Principio y fin”, se da natural; “hasta te diría involuntaria por parte del autor”, explica el novelista, músico y dramaturgo.

“Lo hice pasar por cosas tan tremendas que tenía que cambiar, que madurar, y de pronto yo mismo me daba cuenta de que no podía reaccionar a lo que le ocurría en el tercer libro; aquí en ‘Principio y Fin’ es otra persona distinta; en ‘Siete esqueletos decapitados’, ese fue un proceso bien bonito porque es ver crecer a tus hijos. Uno es el que escribe las historias, pero cuando dimensionas bien un personaje te da sorpresas y sí es lindo, ya no forma parte de ti, y a la larga siempre ocurre así”.

Luego de esta culminación lo que Malpica busca es que Sergio Mendoza y toda estas historias de terror se queden en el imaginario colectivo y que los lectores le sigan dando vida a esa aventura que se desarrolla en una atmósfera urbana marcada por lo sombrío y, algunas veces, por lo sobrenatural.

“Quería que cuando salieran de mi casa de espantos salieran espantados, pero contentos. Estas son historias oscuras, pero a lo que uno le apuesta es al lado luminoso, son historias de las que se ha poblado la historia de la humanidad, donde tú quieres que triunfe la justicia y estos no son la excepción, entonces creo que esa es la defensa más fácil, que se ofrece un resquicio de esperanza al lector, que es lo que quiere ver en el mundo exterior, son historias de miedo, oscuras, pero creo que vienen clavadas en esta realidad espantosa”.

De pronto la saga escrita por el ganador del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en 2005 se convirtió en una especie de buen vino: dejó reposar su obra por dos años (originalmente sería un proyecto anual) y después salía a sorprender a sus lectores.

“Es todo un reto”, confiesa en entrevista. “Mantener ese nivel por todas las siguientes estaciones eso era lo que más me quitaba el sueño, saber que no le podía bajar el ritmo, que el primero tenía por lo menos que igualar al segundo, el quinto sientes que ya tienes que echar la casa por la ventana y es un reto, darle su tiempo. Cualquiera que escribe una saga no sabe con lo que se está enfrentando, pero si le tienes el cariño suficiente, te tomarás el tiempo que te tenga que tomar para que lo cuentes bien”.

Los títulos que conforman la saga creada por el autor nacido en la Ciudad de México son “Siete esqueletos decapitados”, “Nocturno Belfegor” “El llamado de la estirpe”, “El destino y la espada” y “Principio y fin”.

FRASE:

“Algunos como yo nos sentimos más seguros en el mundo de los vampiros que en el de los humanos o de planetas muy lejanos, al menos por unos minutos, unas horas; después regresas a tu vida cotidiana, pero esto también te fortalece”

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México