Cronomicón

Melomanías: Nace el grunge con una exótica jalea de perlas (II)

Continuaron las grabaciones del proyecto homenaje a Andrew Wood por Chris Cornell; a su llegada Eddie Vedder fue invitado a grabar junto a Chris las voces de una pieza que se convertiría en un clásico del grunge: “Hunger Strike”, de Temple of theDog.

El 22 de octubre de 1990, la banda hace su aparición en sociedad en el club Off Ramp, bajo el nombre de MookieBlaylock, nombre de un jugador de la NBA y con Alice in Chains como padrinos. En 1991 esta última banda se los lleva como teloneros de su gira y al terminarla entran al estudio para grabar su primer álbum.

La disquera le hace el feo al nombre, por lo que les pide cambiarlo. Aquí hay varias historias, por ejemplo, Eddie Vedder cuenta que su bisabuela, llamada Pearl, hacía mermelada (Jam) de peyote para vender, pero parece que realmente tenían en mente utilizar la palabra Pearl en su nombre y en un concierto de Neil Young, por sus largos Jams se les ocurrió combinar Pearl con Jam.

Ese año se dio a conocer la película Singles, con MattDillon como protagonista, y en ella actúan nuestros cinco músicos, con la intención de mostrarle al mundo los sonidos que nacían en Seattle. Tras la película, su baterista los abandona por su adicción al alcohol, y llega Matt Chamberlain, pero solo para comenzar una rotación constante en la batería y sería reemplazado de inmediato por DaveAbruzzese, a solo días de la publicación de su primer álbum: Ten, nombre en homenaje al número de la camiseta de MookieBlaylock; se publicó el 27 de agosto de 1991 y al principio parecía no haber llamado la atención, pero la publicación de Nevermind de Nirvana jala la mirada del gran público a los sonidos del grunge y repentinamente las ventas se disparan, hasta dejar atrás a Nevermind y convertirse en disco multiplatino.

Ten incluye piezas grandiosas: “Once”, “EvenFlow”, “Alive”, “Black” y “Oceans”, pero la que más atrapó al público fue: “Jeremy” y fue la que los convirtió en rockstars de la noche a la mañana. Su propio MTV Unplugged fue grabado en 1992, cuando apenas había publicado su primer álbum, por lo que es considerada como una banda prodigio.

Comenzaron la grabación de su siguiente disco: Vs; se publicó el 19 de octubre de 1993 y Eddie Vedder sale en la portada de la revista Time el 25 de ese mismo mes. La banda y especialmente Vedder no estaban tomando bien tanta fama y comenzó su larga historia de peleas legales contra la prensa. Vs fue multiplatino casi de inmediato.

Pearl Jam pretendía mantener sus conciertos en recintos pequeños, y en muchas ocasiones en universidades, y por lo mismo su siguiente pelea fue contra Ticketmaster, empresa que pretendía cobrar más de 20 dólares por boleto para verlos. Eddie Vedder estaba en contra de que las entradas para escuchar a Pearl Jam brincaran la barrera de los 20 dólares. De nuevo entraron a tribunales.

Los siguientes años publicaron: Vitalogy (1994), No Code (1996), Yield (1998), Binaural (2000), RiotAct (2002), Pearl Jam (2006), Backspacer (2009) y LightningBolt (2013).

Parte del éxito de la agrupación es, además de la grandiosa voz de Eddie Vedder, considerado el número 8 de los cantantes de rock de toda la historia, por su imagen de vate oscuro, sus letras profundas, mágicas llenas de sencillez y dureza.

Como contraste, la prensa los ha catalogado como la banda que ha dedicado toda su carrera a destruir su fama; afortunadamente nunca lo lograron.

@jorgehhm

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México