Cronomicón

El quinto programa de la Tercera Temporada la Orquesta Filarmónica de Jalisco incluye obras de Fauré, Honegger y Satie

La OFJ y el Coro Municipal de Zapopan interpretará el “Réquiem” de Fauré

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), y el Coro Municipal de Zapopan, ofrecerán una colaboración artística en el quinto programa de la Tercera Temporada, con la interpretación de “Réquiem”, de Gabriel Fauré, una de las obras más entrañables del repertorio coral francés.

Bajo la dirección artística del maestro José Luis Castillo y la dirección coral de Pilar Gómez, el concierto reunirá a más de un centenar de músicos y cantantes en el escenario del Teatro Degollado, con la participación de la soprano Luz Valeria Viveros y el barítono Carlos López como solistas invitados.

OFJ

José Luis Castillo, Director Artístico de la OFJ, explicó que el “Réquiem” de Fauré, no está dominado por el dramatismo, sino por la serenidad. Indicó que es una obra que concilia la muerte con la paz y la esperanza. Señaló que interpretarla junto al Coro Municipal de Zapopan permite explorar el equilibrio entre intimidad y grandeza que Fauré supo expresar con tanta humanidad.

El programa, de marcado acento francés, incluye además “Pacific 231”, de Arthur Honegger, un homenaje a la era industrial que transformó la música orquestal de comienzos del siglo XX. En esta ocasión se presentará con proyecciones audiovisuales creadas por Kay Pérez, inspiradas en la película silente “La roue” (1923), de Abel Gance.

También se interpretará “Cinéma”, entreacto sinfónico de Erik Satie compuesto para el ballet dadaísta “Relâche” de Francis Picabia, pieza que marcó el encuentro entre el cine, la música y las artes visuales en la vanguardia parisina. La presentación forma parte del homenaje al centenario luctuoso de Satie.

Como parte de su labor de mediación cultural, la OFJ ofrece charlas previas al concierto gratuitas todos los jueves de temporada, a las 18:45 horas en el lobby del Teatro Degollado.

En esta ocasión participarán Kay Pérez y Pilar Gómez, quienes hablarán sobre la relación entre música e imagen en el repertorio francés.

Los boletos están disponibles desde cien pesos en taquillas y en boletomovil.com. El acceso al recinto se mantiene habilitado a través del pasillo lateral de la calle Morelos, pese a las obras viales en la zona.

PARA SABER

Las funciones son el jueves 13 de noviembre a las 20:30 horas, y el domingo 16, a las 12:30 horas, en el Teatro Degollado.

Lo más relevante en México