Con la finalidad de fortalecer la permanencia, la expresión artística y el sentido de comunidad entre niñas, niños y adolescentes, el programa ECOS, Música para la Paz, de la Secretaría de Cultura de Jalisco, realizará el evento intermunicipal “Coreutas en Encuentro” este viernes 14 de noviembre a las 18:00 horas en la Colmena Agua Azul, ubicada en Avenida 5 de Febrero 113, Colonia Las Conchas, en Guadalajara.

El evento reunirá a cuatro núcleos ECOS: Agua Azul, Balcones del 4, Villas Miravalle y Teuchitlán, que presentarán un variado repertorio coral con obras que van desde temas tradicionales hasta composiciones contemporáneas.
Participarán 63 integrantes en total, acompañados por sus directores artísticos: Álvaro Darío López Beristain, Hugo Ignacio Ramos Palacios, María del Carmen Ortega Sánchez y Alexia Gómez de Robles, bajo la coordinación general de Yalissa Cruz Espino, jefa del programa ECOS.
Durante aproximadamente una hora, los asistentes podrán escuchar piezas emblemáticas del cancionero popular y académico, como Llorona, Piel Canela, Cielito Lindo y El Himno a la Alegría, además de obras de autores como Graciela Agudelo, Violeta Hemsy de Gainza y Paco Ibáñez.
El concierto concluirá con una interpretación conjunta de “México lindo y querido”, en la que todos los coros participantes unirán sus voces para cerrar el programa.
El núcleo ECOS Villas Miravalle, creado en 2023, ha destacado por su labor en la reintegración social de niñas, niños y adolescentes que residen en el albergue.
Sus integrantes, dirigidos por Gómez de Robles, han ofrecido conciertos en la Biblioteca Central “Profesor Ramón García Ruiz”, el Centro Cultural Tlaquepaque y la Feria Municipal del Libro y la Cultura de Guadalajara.
Por su parte, el núcleo ECOS Balcones del 4, inaugurado en mayo de 2025, trabaja con infancias y adolescencias del oriente de Guadalajara para fomentar su gusto por la música coral y de guitarra.
En tanto, el núcleo ECOS Agua Azul, también fundado este año, promueve la práctica coral como medio para el desarrollo ciudadano y la convivencia comunitaria.
El núcleo ECOS Teuchitlán, ubicado en la región Valles, se creó como parte de la estrategia estatal para fortalecer el tejido social y la cultura de paz a través del arte.
Su coro ensaya en la Casa de la Cultura del municipio y se ha consolidado como un espacio donde los jóvenes pueden canalizar sus emociones y talentos por medio del canto.

“Coreutas en Encuentro” tiene como objetivo incentivar la colaboración intermunicipal y dar visibilidad al trabajo que realizan los ensambles corales de ECOS en distintas regiones del estado.
Además, promueve el desarrollo artístico como un vehículo para la formación integral y el fortalecimiento del sentido de pertenencia.
La entrada al concierto será libre, con cupo limitado a 100 personas, y está dirigida a familias, docentes, estudiantes y público en general interesado en la música coral.
A través de programas como ECOS, Música para la Paz, la Secretaría de Cultura de Jalisco impulsa la participación artística de las infancias y juventudes, fomentando la convivencia, la creatividad y la apropiación de los espacios culturales como herramientas para el desarrollo humano y la construcción de comunidad.