Guadalajara

Compra-venta de mascotas en El Baratillo, sin regular

Sin regulación de las autoridades, persiste la venta de perros, gatos, aves y animales exóticos en pleno corazón del tianguis conocido como “el Baratillo”. "De hecho no hay regulación en nada, aquí a un lado le cortan el pelo a los perros al aire libre y a unos metros hay puestos de comida, ¿dime quién regula eso?”, Expresó Daniel Gutiérrez, dueño de una vinatería de la zona, quien también aseguró que nunca ha visto a inspectores de sanidad o del ayuntamiento quienes se encargan de vigilar y regular el comercio de estos animales.Además en este espacio la venta de mascotas se da si ninguna garantía por escrito, avalada por sanidad municipal o por la secretaria del medio ambiente, por ello, el comprador no sabe si el animal está desparasitado, tiene algún hueso roto, o presenta alguna enfermedad que pueda afectar la salud de la familia, “los perros que compran, en muchas ocasiones se van directo a las casas de los nuevos dueños, y no verifican el estado de salud del animal”, subrayó Estela Durán, comerciante y vecina de la calle Teresa de Mier.Venta de animales en peligro de extinción

Desde muy temprano por los pasajes y jardineras de este parque se puede encontrar de todo en un domingo cualquiera, desde serpientes, hasta lémures, específicamente sobre la calle Teresa de Mier y Manuel Paino, ahí se ofertan aves, tortugas y peces de distintas especies. "Desde temprano tres muchachos traían a la venta tres loros, dos serpientes y un lémur, a la vista de todos, y nadie les dice nada", sentenció Rubén Mercado quien comerciante del tianguis.Mencionó que los tres jóvenes estuvieron cerca de tres horas mientras fumaban mariguana a la vista de todos mientras ofertaban a los animales a distintos precios. “Me dijeron que las dos serpientes eran de tierra y son de las que crecen grandes, las traían en 300 pesos o las dos por 500; también traían tres loros en una caja de cartón, esos no supe cuanto lo daban, pero el lémur que traían lo vendían en 600 pesos, ahí lo traían en las manos de un lado para otro” dijo.Lo que dice la ley

Dentro de los artículos de la Ley de Protección a los Animales para el estado de Jalisco se encuentran los lineamientos claros pero no se están aplicando, por lo menos en el parque del  baratillo y de igual forma sus arterias donde prácticamente en cada esquina hay personas vendiendo cachorros sin algún certificado o papeles en regla.Cabe destacar que a partir del 14 de julio de 2014 se castiga con cárcel a aquella persona que cometa maltrato o “animalicidio” a cualquier mascota, además de sanciones monetarias y jornadas de trabajo comunitario, que dependerán de la gravedad del delito cometido.Ley de Protección para Animales en el Estado de Jalisco

Artículo 8.-Corresponde a los municipios el ejercicio de las siguientes facultades: VIII. Inspeccionar los establecimientos mercantiles que exploten giros relacionados con el uso, transporte, adiestramiento, venta o aprovechamiento de animales.Artículo 17.-Está prohibido realizar sin causa justificada, los siguientes actos:X. La venta de animales en vía pública sin autorización municipal.Artículo 20.-Previa venta de cualquier mascota, esta deberá estar desparasitada y se expedirá un certificado veterinario de salud haciendo constar que se encuentra libre de enfermedad aparente, incluyendo calendarios de desparasitación y vacunaciones correspondientes.Artículo 70.-Se impondrá multas de cinco a veinte días de salario mínimo, a quien realice actividades en contravención a las disposiciones de esta ley, en cuyo caso su fijación deberá determinarse atendiendo a la gravedad del hecho y a las circunstancias personales del infractor.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México