La organización civil Red Mexicana de Mujeres Trans (RMMT), entregó un documento al diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Saúl Galindo Plazola, para que se modifique el Código Civil del Estado de Jalisco con el fin de de otorgar certeza jurídica a las personas que busquen modificar su identidad sexogenérica.
La petición fue entregada por la directora General de la Red, Patricia Betancurt, para reformar los Códigos Civil y también la de Procedimientos Civiles del Estado, a fin de garantizar el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género y accesar al cambio de nombre.
Al respecto, Saúl Galindo manifestó la disposición para acceder a esta solicitud ante la presencia de un grupo de mujeres en la reunión efectuada en el Salón Legisladoras Jaliscienses del Congreso. Sin embargo, cabe mencionar que a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya había generado un criterio para que las personas del mismo sexo pudieran contraer nupcias, la actual legislatura se mantiene en desacato federal pues el Código Civil de la entidad aún no contempla dichas modificaciones.
Apenas el mes pasado se llevó a cabo la primera marcha por los derechos de las personas trans en Jalisco. Las Organizaciones Civiles en ese momento solicitaban un espacio propio pues denunciaban que a pesar de que habían intentado interactuar con el titular del Ejecutivo local, éste jamás las recibió.
A la entrega asistió en representación de la Secretaría de Salud (SSJ), el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Prevención del Sida, Ariel Campos Loza.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .