Guadalajara

Diputados sacan pendientes de último momento

Como cada fin de ciclo, los legisladores dejaron todo para el final. Luego de más de ocho horas de desacuerdo político por los nombramientos pendientes en el Poder Legislativo de Jalisco y el presupuesto 2018, las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista, iniciaron la última sesión extraordinaria del año, sin quórum.

En comisiones legislativas ya se habían aprobado en dictámenes de elegibilidad para Fiscal Anticorrupción, Auditor, Magistrados y contralores internos. Pero los pendientes eran más. Faltaba aún la ratificación del Fiscal General del Estado de Jalisco, elección de la terna propuesta por el gobernador para elegir la cabeza del nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, presupuesto 2018, reformas legales al poder Judicial, elección de magistrados y contralor interno. Y por último las modificaciones a la Ley notarías de Jalisco.

Minutos después. Con 28 diputados la campana de la mesa directiva sonó, todas las bancadas se concentraron en la sala, se declaró quórum legal con 31 diputados de 39.

LOS VOTOS QUE REPARTIERON

Finalmente comenzó la votación de los cargos pendientes y comenzaron con los que titularían los órganos de control de las diferentes dependencias públicas que conformaban el proyecto.

Como Secretaría Ejecutiva del Organo de Control Interno para el Sistema Estatal Anticorrupción: Norma Jesús Hernández Reyes con 36 votos a favor; como titular del Órgano de Control Interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos quedó, Jesús Pedro Vizuela Villegas con 36 votos a favor; Secretaría Ejecutiva del Organo de Control Interno para el Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itei), queda Martha Patricia Armenta de León con 35 votos; para ocupar el cargo como titular del Organo de Control Interno para el Tribunal de Justicia Administrativa, los diputados eligieron a  Jesús Jiménez Cazares con 36 votos a favor; por último como titular del Órgano Interno de Control del Tribunal Electoral, Manuel Rodríguez Murillo.

Continuaron con la elección de los tres magistrados pendientes. Por unanimidad, los asambleístas aprobaron en lo general, el dictamen que da lugar a la elección de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco.

La primer ronda de votación fue desechada por insuficiencia. En la segunda ronda Jacinto Silva Rodríguez fue quien más cerca estuvo de lograr con 19 votos a favor, pero tampoco hubo acuerdo, el cargo era por cinco años. En la tercer ronda, el dictamen fue rechazado y declarado desierto; ahora, el Congreso deberá emitir una nueva convocatoria para que se ocupe el cargo en cuestión.

El siguiente espacio se buscaba ocupar también el cargo como magistrado para la misma sala, pero por siete años. Avelino Bravo Cacho, ex director jurídico de la contraloría obtuvo la mayoría calificada para ocupar el cargo con 33 sufragios a favor. El último espacio también para las salas superiores pero por seis años fluyó rápido.  Se designó a José Ramón Jiménez Gutierrez con 28 votos a favor.

FISCAL ANTICORRUPCIÓN, AUDITOR SUPERIOR

Pasadas las 11 de la noche, los congresistas se preparaban para aprobar al candidato que ocuparía el cargo como Auditor Superior del Estado de Jalisco; a Jorge Alejandro Ortíz Ramírez, lo eligieron con 35 votos a su favor.

El acuerdo legislativo que aprueba la lista de candidatos elegibles para el cargo de Fiscal Especial en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco, derivado de la segunda terna enviada por el Gobernador del Estado, fue aprobado por 38 votos a favor a las 23:50 horas. Y se dispusieron a votar.

La fracción del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) comenzó alzando la voz y denunciando que si bien se cumplía con los requisitos, dos de ellos son funcionarios públicos por lo que se podría estar incurriendo en un posible conflicto de interés.

“Hay en la terna dos funcionarios del gobierno del estado y por ese simple hecho tienen una calificación que no supera la evaluación” Y se sumó el PRD… “Hoy se quebranta el orden constitucional, el Poder Ejecutivo abusando de sus facultades, propone una terna con personas que no cumplen con los perfiles, por incurrir en conflicto de interés. Ya lo hemos señalado antes, el primer acto de corrupción es en poner a la persona incorrecta en el puesto que no corresponde; debemos garantizar que no existen vínculos de ningún tipo que puedan entorpecer su gestión”, comentó la coordinadora parlamentaria del Sol Azteca Mónica Almeida.

Por último, por 36 votos de 37, los diputados acordaron posponer por 10 días hábiles el nombramiento de Fiscal Anticorrupción y aprobaron la ratificación del esposo de la diputada priista María del Refugio Ruiz Moreno, Raúl Sánchez Jiménez. No hubo acuerdo para titular el Sistema Estatal Anticorrupción.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México