Guadalajara

Abandonan temas de Derechos Humanos

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío Corona Nakamura, cerró la Comisión de Puntos Constitucionales con pendientes importantes que se arrastran desde hace ya dos legislaturas, sin embargo, como punto a su favor, la legisladora presume que su área de trabajo no tuvo gasto alguno, por lo que el monto etiquetado para ejercer la Comisión que ella preside, fue reembolsado.

Además,  tal y como lo publicó la Crónica de Hoy Jalisco, los asuntos sin concluir que la legislatura arrastra desde periodos pasados, tienen que ver con actualizaciones para garantizar Derechos Humanos.

Es decir, que quienes conforman la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso local, congelaron durante más de tres años los derechos civiles de los jaliscienses, y aún así, los heredarán para el próximo periodo. Matrimonio igualitario, legislación sobre el uso medicinal de la marihuana, y el derecho a decir sobre voluntad anticipada, son los temas que la comisión priista no quiso tocar.

LOS PENDIENTES NO SON POCOS

En total, son 145 iniciativas que fueron congeladas por la Comisión que presiden los priistas, y la lista, explica Rocío Corona Nakamura tiene sus razones particulares para no haber sido legislado.

“Están concluidos 691 asuntos, de esos, los que están pendientes de adhesión son dos, dos iniciativas referentes a la violencia obstétrica; y pendientes de dictaminar son siete ¿Cuáles son esos siete? Matrimonio Igualitario, Cannabis, voluntad anticipada y cuatro del Poder judicial. Eso de parte de la legislatura pasada.

“De la actual legislatura hasta el pasado cinco de diciembre, he recibido mil 610 iniciativas, de esas mil 610 cumplidas son 1258; no concluidas son 136 que están en la danza de las comisiones que se tienen que adherir; pendientes de dictaminar por parte del órgano técnico de Puntos Constitucionales son 147; como otros pendientes hay por disposición de la Junta de Coordinación Política, yo no puedo tocar al Poder Judicial, de esas son 18 iniciativas; de la Ley Orgánica del Poder Legislativo hay 23, de la Ley de Salud hay 14 y de la Ley de notariado hay cinco”, dijo.

Finalmente, sobre el gasto de su Comisión, la diputada priista explicó que todo el trabajo realizado se hizo sin erogación alguna. Por lo que el fondo está integro en la Bolsa del Palacio Legislativo, específicamente en la Secretaría General. “No se gastó ni en café”, aseguró.

DATO

En total, la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso de Jalisco aprobó dos mil 310 iniciativas y recibió 61 solicitudes de transparencia, efectuando 64 sesiones.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México