Guadalajara

Riesgo por accidentes aumenta en vacaciones

De no tomarse las medidas preventivas adecuadas, las muertes por quemaduras se pueden incrementar del 10 a 15 por ciento durante la temporada de las fiestas navideñas, advirtió la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) al emitir una serie de recomendaciones para evitar percances       .

Al respecto, Yannick Nordin Servin, secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) y del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de la entidad, comentó que la SSJ trabaja en el reforzamiento de operativos de prevención y atención de accidentes de esta naturaleza.

“Las quemaduras es un factor importante, accidentes en el hogar, en la cocina, con los árboles de navidad y los adornos, hay que verificar que todos estos estén en buena calidad”.

Por su parte, Felipe de Jesús López Sahagún, director de Bomberos de Guadalajara, ha estado insistiendo en la necesidad de tener mucho cuidado con el manejo del fuego, y sobre todo evitar en todo momento la manipulación de pirotecnia, pues es cada año una de las principales razones de accidentes y de que menores llegan a quedar con graves lesiones de por vida.

Por su parte, José Parra Sandoval, Coordinador Operativo del CEPAJ / SAMU, señaló que la autoprotección es la medida más importante para prevenir accidentes, asimismo puntualizó que es necesario que los adultos brinden información y atención a los niños para así evitar cualquier tipo de accidente, señaló que los tres órdenes de gobierno están coordinados en estos periodos para intensificar acciones, pero no es suficiente si no se logra la participación de la ciudadanía, es decir, que los padres de familia estén atentos a lo que hacen sus hijos, evitando el uso de artefactos de pólvora y que se alejen de las fuentes de calor.

ALERTA EN TEMPORADA DECEMBRINA

La temporada vacacional de invierno es una época de convivencia y festejo, en donde las actividades cotidianas cambian y es necesario estar alertas ante cualquier riesgo que pueda provocar un accidente en el hogar, en la vía pública y en los centros y sitios de recreación, insistió Nordin Servin.

Otra de las advertencias que se hacen durante la temporada de fiestas, es evitar la combinación de alcohol y volante, pues es una de las causas principales de accidentes.

También, el director de Protección Civil en la Perla Tapatía, reiteró la necesidad de respetar las reglas de vialidad como es el no exceder los límites de velocidad, pues como las calles lucen un tanto más vacías debido a que mucha gente sale de la ciudad, esto hace que los automovilistas manejen a exceso de velocidad, lo cual aumenta las posibilidades de sufrir un accidente.

Cabe señalar del 12 de diciembre de 2016 al  6 de enero de 2017, fallecieron 160 personas a consecuencia de lesiones por accidentes en general en el Estado de Jalisco,  de las cuales, el 75 por ciento fueron por percances viales, esto de acuerdo con datos del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ).

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES:

-No utilizar juegos pirotécnicos y en caso de que se usen, estos deben ser de luz y no explosivos. Por ningún motivo los niños pueden comprarlos ni maniobrar con ellos mientras estén sin supervisión de un adulto.

-Evitar que los juegos artificiales sean dirigidos directamente a personas y mantenerse a una distancia prudente de ellos.

-No dormir ni dejar el hogar sólo con fuentes de calor encendidas (estufas, anafres, braseros, lámparas de gas, boiler, veladoras, etcétera).

-No dejar encendedores o cerrillos a la mano de los niños.

-No sobrecargar los circuitos electrónicos con decoración navideña.

-Proteger enchufes y contactos.

-No servir alimentos calientes a niños.

-Evitar que los menores jueguen en la cocina y dejar los mangos de los sartenes y ollas hacia la parte central de la estufa.

¿QUÉ HACER EN CASO DE QUEMADURAS?

Si son quemaduras leves, colocar la parte lesionada bajo el chorro suave del agua.

En caso de quemaduras serias, cubrir el área lesionada con un lienzo limpio, seco y libre de pelusas.

Retirar cuidadosamente anillos, relojes, cinturones o prendas ajustadas que compriman la zona afectada antes de que esta se empiece a inflamar.

Mantener la temperatura corporal y trasladar a la víctima al centro de salud más cercano o marca al 911 para pedir una ambulancia.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México