Cerca de 500 kilómetros de pavimentos han sido renovados en Guadalajara, lo que sería el “equivalente a poco más de la distancia entre Guadalajara y la Ciudad de México”, según informó el alcalde interino, Enrique Ibarra Pedroza, quien dijo que, con una inversión de dos mil 20 millones de pesos, se mejoraron las calles de la ciudad para tener más de la mitad en buen estado y disminuyendo al cuatro por ciento las vialidades en estado crítico que en 2015 representaban el 15%.
Acompañado de Diego Monraz, coordinador General de Servicios Públicos y de Omar Paredes, director de Pavimentos, el primer edil comentó que en el 2015, el municipio realizó un diagnóstico de las calles, “con el que nos dimos cuenta de que más de la mitad necesitaban algún tipo de intervención.
El 80% de las calles intervenidas se repavimentaron con asfalto y el otro 20% con concreto hidráulico. Además, se dio mantenimiento a losas de concreto, con más de 300 mil metros lineales de calafateo y también se construyeron 460 kilómetros de banquetas.
Se adelantó que para 2018 se habrán de invertir un total de 350 millones de pesos más para incrementar a un millón de metros cuadrados las calles en buen estado. “Vamos a renovar más de 200 calles en 56 colonias de toda la ciudad”, dijo Omar Paredes.
NIEGA FALTA DE PAGO
Cuestionado respecto a las versiones que señalan que no se les habían pagado los aguinaldos a los policías, Ibarra Pedroza negó tal hecho asegurando que todos los trabajadores del Ayuntamiento, incluidos los uniformados recibieron su aguinaldo, y aunque al principio se registró una confusión administrativa, al final los cheques estuvieron listos desde el pasado lunes, pero algunos no pasaron a recogerlos, de ahí la confusión.
En cuanto al tema de las calandrias, Enrique Ibarra señaló que continua la mesa de diálogo con los que se oponen al cambio, pero en definitiva, la transición de calandrias de caballo a eléctricas será una realidad.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .