Guadalajara

Investigan asesinato del diputado Saúl Galindo

Un viaje a su tierra natal, Tomatlán, en la Costa Sur de Jalisco, fue el último traslado que realizó la mañana de este jueves el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD),  Saúl Galindo Plazola.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el legislador quien también era colaborador en La Crónica de Hoy Jalisco, viajaba en compañía de uno de sus hijos en una camioneta de la marca Ford, tipo Lobo, modelo 2013, color negro, sobre  la carretera Federal de El Rancho El Coco, hacia Puerto Vallarta.

Posteriormente a la altura de las albercas El Mirador, fueron interceptados por una camioneta, color blanco, de la cual bajaron seis sujetos con armas de fuego, con las que los amagaron y agredieron únicamente al legislador, para luego huir del lugar.

Debido a las lesiones, su hijo lo trasladó al hospital de Tomatlán, donde el perredista falleció a causa de los dos impactos de escopeta que recibió en la región parietal izquierda y tórax posterior.

De acuerdo con la dependencia estatal, en los hechos no resultaron más lesionados.

IMPLEMENTAN OPERATIVO

A través de su cuenta oficial de Twitter, la Fiscalía informó que su titular, Raúl Sánchez Jiménez, se trasladó al lugar de los hechos para iniciar las indagatorias tendientes al esclarecimiento del caso del también presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso de Jalisco y brindar el apoyo necesario a sus deudos.

Además, se abrió una carpeta de investigación para iniciar con las indagatorias, mientras que personal de la Fiscalía Regional implementó un operativo para la pronta localización de los presuntos responsables.

JALISCO, UN ESTADO FALLIDO

Por su parte, la dirigencia estatal del PRD, encabezada por su presidente, Víctor Hugo Prado (quien entró en lugar de Raúl Vargas López al presentar su renuncia como dirigente del Sol Azteca), aseguró que en Jalisco, sus ciudadanos viven en un estado fallido, muestra de ello son los dos asesinatos en menos de una semana en el Sur del Estado, uno del activista de Movimiento Ciudadano (MC) en La Huerta, Salvador Magaña cuyo cuerpo fue localizado abandonado en una carretera, con varias heridas de arma blanca durante la Nochebuena.

El segundo, el del su compañero de bancada, Saúl Galindo. “No queremos especular en quién o quiénes fueron los actores intelectuales. Demandamos una investigación con objetividad, con certeza, que se aplique la justicia. Deseamos y demandamos que el estado fallido en materia de seguridad recupere territorio,  recupere las calles y espacios públicos para que todos los ciudadanos gocen  de la tranquilidad que deban gozar”, sentenció Prado.

Acompañado por Verónica Juárez Piña, diputada federal; así como por Mónica Almeida, diputada local, y Raúl Vargas López, ex presidente del Sol Azteca en Jalisco, Víctor Hugo Prado, repudió el crimen y exigió una pronta investigación fundamentada en la legalidad y justicia.

“Quienes integramos este Partido expresamos  nuestro total repudio, nuestra condena absoluta, y demandamos al Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, al secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, y al Fiscal…  su intervención para esclarecer este terrible crimen del que fue objeto nuestro amigo Saúl”.

En cuanto a sí el legislador habría sido amenazado con anterioridad, Prado aseguró que al menos de lo que ellos sabían no, e incluso dijo que mantenían contacto seguido, luego de que Galindo Plazola fuera de los promotores en consolidar el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

“No había amenazas, incluso, todos los días hablábamos y me mantuvo informado de las cosas que frenaban el Sistema Estatal Anticorrupción. Siempre lo hacía con alegría, siempre trabajando, jamás él me advirtió de una amenaza o un problema personal… No queremos especular sobre vínculos con la delincuencia", finalizó.

Por su parte, la diputada, Mónica Almeida, lo calificó como un hombre de paz y comprometido con la sociedad, por ello dijo, que en lo que resta de la presente Legislatura trabajará para consolidar e impulsar “un estado de derecho y garantizar la seguridad y la vida de todos en Jalisco”.

Entre los legados de Galindo Plazola, Almeida López destacó “una Reforma Judicial; una dinámica interna para la conformación del SEA; propiciar el diálogo para el nombramiento de los magistrados”, entre otros más.

REACCIONES VOLCADAS EN EXIGENCIAS

El asesinato del diputado será esclarecido, expresó el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, en su cuenta de Twitter: “He instruido al titular de la Fiscalía General del Estado, Raúl Sánchez Jiménez, encabece de forma personal las indagatorias para esclarecer el homicidio del diputado Saúl Galindo”, indicó el mandatario estatal, además pidió a la Fiscalía mantener informada a la sociedad sobre los avances en la investigación. Por último, envió el pésame a su familia, amigos y compañeros del Congreso local.

Mientras que en dos tweets, el diputado independiente con licencia, Pedro Kumamoto Aguilar, urgió a recuperar la seguridad y la paz en Jalisco. “El asesinato de mi compañero de Legislatura Saúl Galindo es terrible y doloroso para nuestro Estado. Mis condolencias y pensamientos con su familia, amigos y colaboradores… Es urgente recuperar la seguridad y la paz en Jalisco. Sin ellas, el desarrollo, la democracia y la igualdad se cancelan. Estaré atento a que las autoridades presenten avances en las averiguaciones”.

Además, el presidente de la Mesa Directiva en el Legislativo, Hugo Contreras Zepeda, exigió mediante un breve comunicado a las autoridades federales, estatales y municipales, esclarecer el crimen y castigar a los responsables.

Al igual que estas posturas, se sumaron el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Aubry, el secretario General de Gobierno, Roberto López, y el precandidato del PRI a la gubernatura de Jalisco, Miguel Castro Reynoso,  entre otros.

Trascendió la falta de postura por parte del alcalde de ese municipio y también perredista, Jorge Luis Tello García, quien prefirió no especular sobre el móvil del crimen.

Descanse en paz, Saúl Galindo.

SU PASO POR TOMATLÁN

El legislador quien era licenciado en Ciencias Sociales por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fue regidor de Tomatlán durante el periodo 2004 – 2006; más tarde en 2013, fue nombrado presidente municipal hasta culminar su periodo en 2015.

Durante su paso por la alcaldía en Tomatlán, Galindo Plazola junto con la UdeG afianzaron un proyecto que duró varios años en desarrollarse, llevar por primera vez en la historia del  Centro Universitario de la Costa (CUCosta), las licenciaturas en Administración de empresas y Turismo, cuando el campus era dirigido por el entonces rector, Marco Antonio Cortés Guardado.

El perredista además tuvo un puesto de director de obras públicas y regidor en otras administraciones.

Y sin perder sus aspiraciones, Saúl Galindo obtuvo su registro como precandidato a la presidencia nuevamente de Tomatlán para el periodo electoral de 2018.

PARA SABER

Saúl Galindo iniciaría el próximo 3 de enero con sus actividades como precandidato por segunda ocasión a la alcaldía de Tomatlán.

HOMENAJE

Este día, los integrantes d la presente Legislatura le rendirán un homenaje de cuerpo presente al diputado Saúl Galindo Plazola, será en el recinto del Legislativo local.

FRASES:

“El tema de Tomatlán es como el de las demás regiones de Jalisco, es un tema de inseguridad… Quienes tienen la radiografía deberán ser las autoridades responsables de atender  el tema de la seguridad”

“Demandamos que la sociedad de Jalisco pueda vivir en un clima de tranquilidad y de paz del que somos merecedores, reprobamos la política de inseguridad, el repruebo de las autoridades es la inseguridad que  ha ganado territorios, ha ganado espacios públicos, ha ganado espacios privados”,Víctor Hugo Prado, Presidente del PRD en Jalisco

“Es urgente recuperar la seguridad y la paz en Jalisco. Sin ellas, el desarrollo, la democracia y la igualdad se cancelan”,Pedro Kumamoto Aguilar, Diputado independiente con licencia en Jalisco

COMISIONES QUE INTEGRABA EN EL CONGRESO

-           Presidente de la Comisión de Justicia

-           Vocal en Vialidad, Transporte y Comunicaciones

-           Vocal en Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos

-           Vocal en Administración

-           Vocal en Vigilancia

-           Vocal en Responsabilidades

-           Vocal en Especial del Sistema Estatal Anticorrupción

-           Vocal en Ganadería

-           Vocal en Desarrollo Regional

-           Vocal en Turismo

-           Vocal en Comité - Planeación del Poder Legislativo

-           Vocal en Desarrollo Urbano

-           Vocal en Movilidad y Transporte

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México