Guadalajara

Enrique Alfaro acompañado del Embajador de China en México, el presidente de la empresa constructora de los vagones y el coordinador del proyecto L4 sostuvieron un encuentro por videollamada

Supervisan fabricación de trenes para Línea 4

De manera virtual, desde Jalisco se llevó a cabo una supervisión del proceso de construcción de los vagones en la ciudad de Zhuzhou, China, mismos que recorrerán la Línea 4 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) de Guadalajara hacia Tlajomulco.

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez, acompañado por el Embajador de China en México, Zhang Run; el presidente de la empresa constructora de los vagones CRRC Corporation Limited, Lou Qiliang; y el coordinador del proyecto de la L4, Rolando Valle, sostuvieron un encuentro por medio de una videollamada al taller donde se fabrican.

“Ha sido un proceso largo, difícil, en el que hemos tenido que vencer muchos obstáculos para hacerlo realidad, y por ello quiero agradecer al Presidente de la República por su apoyo y su confianza para que este proyecto esté ya en proceso de construcción y listo para inaugurarse el año próximo”, expone Alfaro.

“Me da mucho gusto poder hacer parte de este proyecto a una empresa de tanto prestigio como es CRRC HK, el que la tecnología de una empresa de la República Popular de China esté presente en la segunda ciudad más grande de México y sea el vehículo para mover a cientos de miles de jaliscienses, una vez que se ponga a andar este proyecto, es una extraordinaria oportunidad de fortalecer la relación que tenemos con esta extraordinaria nación”, añade el gobernador.
 
La L4 conecta con la cabecera municipal de Tlajomulco, se estima que el tiempo de traslado es de 35 minutos en un recorrido que actualmente toma hasta 2 horas, un proyecto de movilidad demandado por la población que habita en la zona valles de este municipio.
 
Señala el gobernador que la empresa encargada de fabricar los trenes cuenta con gran renombre internacional y confiabilidad en la perfección tecnológica y operativa de sus trenes.
 
“Sabemos que este proyecto está en buenas manos, sabemos del prestigio de la empresa, y estoy seguro que los trenes que se están fabricando en este tiempo en China, abrirán una puerta de futuro muy importante para que la tecnología de este país en materia de transporte pueda tener cada día más presencia y más fuerza en nuestro país”, expone Enrique Alfaro.
 
Rolando Valle, responsable de la ejecución del proyecto L4, informa que se tiene avance del 27 por ciento en la construcción de la obra, se ha iniciado con los trabajos de las estaciones Tlajomulco Centro, La Fortuna y Adolf Horn, las 5 estaciones restantes están programadas para iniciar en dos meses.

Por su parte, el Excelentísimo Señor Zhang Run, Embajador de la República Popular de China en México, resalta la importancia que tiene la cooperación entre ambos países para desarrollar proyectos de movilidad sustentable y la oportunidad de fortalecer relaciones institucionales, comerciales, económicas y culturales en beneficio mutuo.  
 
La Línea 4 moverá aproximadamente 116 mil personas, tendrá una extensión de 21.1 km para conectar tres municipios Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara, a través de ocho estaciones que podrán recorrer en 35 minutos, los trenes cuentan con vagones articulados de dos unidades con una longitud de 29.56 metros; se pueden acoplar hasta cuatro trenes para formar unidades de casi 120 metros,

Tienen capacidad de 300 pasajeros; alcanzan una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora; cuentan con frenado de urgencia y una aceleración de 1.2 m sobre segundo al cuadrado; cuentan con la misma tecnología que los trenes de las Líneas 1 y 2 de Mi Tren pero con equipamiento y diseño actualizados; tienen aire acondicionado y accesibilidad universal.

 

Lo más relevante en México