Tras el paso del huracán Lidia, sigue el recuento de daños que dejó en Jalisco. En Puerto Vallarta reportan afectaciones a 200 casas, además, tres localidades del municipio de Tolimán se encuentran incomunicadas.
El secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, informa que hay afectaciones a los accesos a estas tres comunidades de Tolimán, mientras se logran restablecer los caminos, por helicóptero se les enviaron víveres.
“Salió vía aérea la entrega de agua, enseres y despensas para tres comunidades del municipio de Tolimán, que es uno de los municipios afectados en cuanto a los accesos de vía de comunicación, son tres comunidades, una de ellas de sesenta viviendas, otra de 12 viviendas. Así fuera una sola vivienda, hay que atender a las familias. Se está dando prioridad a las comunidades que tienen este tipo de problemas”, explica Ibarra Pedroza.
Añade que otro municipio con afectaciones severas es el de Tomatlán. Hasta el momento, sigue el reporte de una sola muerte provocada por la crecida de la corriente de un arroyo en el municipio de Pihuamo.
En Puerto Vallarta, Alonso Castillón, titular de Protección Civil del Municipio, informa que, luego de hacer una revisión, hay afectaciones en 200 casas, además, de la pérdida de un puente peatonal para cruzar un arroyo. Explica que las casas dañadas tenían techo de tejas y láminas.
El titular de la Secretaría de Educación Jalisco Juan Carlos Flores Miramontes informa que, de las mil 900 escuelas que suspendieron actividades durante el paso del huracán, se tuvo algún tipo de daño en 85 planteles, sin embargo, sólo en cinco de estos se impide que los alumnos regresen a las aulas.
“La inmensa mayoría se trata de daños menores: láminas que se volaron, perder suministro de energía eléctrica que se está recuperando, muchos son casos de limpieza. Mil 900 escuelas que no tuvieron clase de manera preventiva ya la recuperaron, estas escuelas, de las 85, 80 pueden tener clases sin ningún problema”, explica.
Por otra parte, el municipio de Autlán de Navarro mantiene su declaración de emergencia para recibir ayuda del Estado.