Los propietarios de vehículos que no aprueben la Verificación Responsable en dos ocasiones son candidatos inmediatos para solicitar un apoyo económico para la adquisición de uno que cumpla con las normas, el Gobierno de Jalisco pone en marcha el programa de Chatarrización de Vehículos Contaminantes 2023.
Este programa prevé un fondo de 34 millones de pesos para repartir hasta mil 700 personas, cada una recibirá 20 mil pesos, esto se hace con el objetivo de reducir las emisiones de contaminantes, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) a través del Fondo Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco (FEPAJ) es la responsable.
Señala la Semadet que los automovilistas tienen la obligación de responsabilizarse por sus vehículos, mantenerlos en buenas condiciones, afinarlos y verificarlos para evitar que contaminen, con este programa de chatarrización se desintegran totalmente, se valora la mayor cantidad de materiales y componentes que aún puedan ser útiles..
Quienes deseen chatarrizar sus vehículos deben vivir en los municipios que integran las Áreas Metropolitanas de Jalisco, como la de Guadalajara con El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo; la de Ocotlán con Jamay y Poncitlán; la del Sur con Gómez Farías, Zapotiltic y Zapotlán El Grande; además de Puerto Vallarta y ciudades medias de Los Altos Sur como Tepatitlán de Morelos.
Desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2023 se recibirán las solicitudes, los resultados se publicarán el 29 de diciembre de este mismo año. Las jornadas de chatarrización y entregas de compensación se realizarán durante enero de 2024.
El registro y los lineamientos pueden consultarse en la página: gobjal.mx/Chatarrizacion y en las páginas oficiales: semadet.jalisco.gob.mx y fepaj.jalisco.gob.mx. Para resolver dudas y obtener más información, se puede enviar un correo a: recepcion.fepaj@jalisco.gob.mx; o llamar a los números telefónicos: 33 31 23 44 93 y 33 31 23 44 97 del FEPAJ; y al 33 30 30 82 50 extensiones: 55773, 55727 y 55648 en la Semadet.
Las personas físicas que deseen postular a esta convocatoria deben:
- Contar con un vehículo con certificado o distintivo de no aprobación en el Programa de Verificación Responsable.
- Cumplir con la documentación solicitada en los lineamientos.
- Circular de forma permanente por los municipios con obligatoriedad de cumplir con la Verificación Responsable.
- Registrarse en ventanilla digital Jalisco y llenar los formatos correspondientes: ventanilladigital.jalisco.gob.mx/tramites.jalisco.
- Una vez registrado, deberá ubicar en su pantalla y dar click a los lineamientos de Chatarrización de Vehículos Contaminantes 2023.
- Seguir las instrucciones de llenado y envío.
Es importante considerar que:
- El vehículo a chatarrizar deberá estar libre de gravamen.
- El vehículo deberá de llegar andando por su propio impulso y completo al Centro Autorizado de Tratamiento y Revalorización de Vehículos al final de su vida útil (CATREV) para su chatarrización.