Guadalajara

El plan contempla la siembra de miles de árboles y acciones en zonas urbanas, ecológicas y comunitarias

Inicia Tlaquepaque campaña de reforestación con el lema “Sembremos Esperanza”

Ante los desafíos ambientales que enfrenta el municipio, como la pérdida de cobertura vegetal, la urbanización acelerada y la escasez de áreas verdes, San Pedro Tlaquepaque puso en marcha una campaña de reforestación bajo el lema “Sembremos Esperanza”, con la que busca mejorar la calidad del aire, el confort térmico y el bienestar social de sus habitantes.

Reforestación (Cortesía)

La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, encabezó el arranque de esta estrategia en la zona de Las Terrazas, en el Cerro del Cuatro, donde se plantaron los primeros 200 árboles. Acompañada por regidores y vecinos, destacó que esta jornada marca el inicio de un plan integral que contempla tres tipos de intervención: bosques urbanos, restauración ecológica y reforestación urbana.

“Vamos a plantar un cerezo, será el primero; Tlaquepaque merece tener mucho más árboles. Hoy tenemos más de 100 mil árboles para la población actual, lo que representa apenas un 0.15 por habitante, y nuestro objetivo es duplicar esa cifra”, señaló la alcaldesa.

Durante su mensaje, Laura Imelda subrayó que una de las prioridades del plan es incrementar la cobertura vegetal en zonas prioritarias, generar islas verdes que ofrezcan sombra y confort térmico, y utilizar especies nativas y resistentes, como medida para garantizar el éxito ecológico del programa. También destacó la importancia de involucrar a la comunidad, estudiantes y colectivos en el proceso de plantación y cuidado de los árboles.

Con esta jornada inicial, el municipio se aproxima a la meta de tres mil árboles plantados en diferentes puntos del territorio. Las intervenciones se realizarán con base en las características de cada sitio, contemplando:

  • Bosques urbanos en la colonia Fovissste Miravalle
  • Restauración ecológica en zonas como El Cerro del Cuatro y Las Terrazas
  • Reforestación urbana en avenidas, camellones, calles, parques y jardines

La estrategia ha sido diseñada de manera técnica, con la selección de especies adaptadas al clima y territorio de Tlaquepaque, entre las que se encuentran: Primavera Amarilla, Huaje, Rosa Morada, Guayabo Criollo, Cerezo, Fresno y Guamúchil, entre otras.

“El medio ambiente es responsabilidad de todas y todos. Cuidaremos estos árboles juntos con las y los vecinos para que florezcan y transformen nuestro municipio”, concluyó la alcaldesa.

Lo más relevante en México