Jalisco

Hay una ruta establecida por la delincuencia organizada para muchachos a los que engancha en redes sociales; algunos han sido llevados también a Michoacán e incluso Guerrero

Detectan que mafia entrena a jóvenes en Zacatecas antes de llevarlos a guerra entre cárteles de Sinaloa

El fiscal de Jalisco, Salvador González De los Santos, informó que jóvenes avecindados en este estado son contactados por la delincuencia organizada a través de redes sociales y llevados a campos de adiestramiento en Zacatecas, luego los trasladan a Nayarit para finalmente utilizarlos en los enfrentamientos que se están suscitando en Sinaloa, por “la guerra” que existe ahí entre los cárteles locales.

En la rueda de prensa semanal que ofrecen los funcionarios del Gabinete de Seguridad, el fiscal dijo que los muchachos son reclutados por gente que está captando jóvenes a través de redes sociales y que “hay unos jóvenes que lamentablemente se incorporan a las filas voluntariamente; algunos de ellos, no todos”.

Dijo que la Fiscalía ha logrado establecer que inclusive existen casos en los que las víctimas son alentados por amigos o alguien de sus familias.

Habló de una ruta que sigue la mafia en el entrenamiento de estos muchachos, ya que primero los entrenan en Zacatecas, y de ahí los trasladan a Nayarit, antes de llevarlos a pelear contra otros cárteles como parte de la “guerra” que se da en Sinaloa.

“Hemos detectado que incluso se los han estado llevando hasta a Acapulco, a Guerrero”, señaló y aseguró que existió el caso de un joven reportado como desaparecido y fue detenido en Michoacán.

Refirió que se dan ciertos casos de personas que continúan en calidad de desaparecidos aquí en Jalisco pero que se encuentran en otras entidades federativas pese a que podrían haber regresado.

Lo anterior, de acuerdo a los señalado por el fiscal, se desprende de lo que han declarado “algunos jóvenes liberados, que han tenido la oportunidad de poder regresar y nos han identificado a unos jóvenes que tenemos aquí algunas denuncias y que siguen allá, que siguen allá en Sinaloa”.

González De Los Santos habló del caso de Paul Alexander Ávila Aguirre y Carlos Alejandro Estrada Alba, ambos de 16 años de edad, quienes estaban desaparecidos y murieron en tiroteos en Culiacán, Sinaloa.

El funcionario corroboró que ambos menores de edad fueron contactados por medio de redes sociales y terminaron reclutados por células delictivas.

El primero de ellos despareció el pasado 10 de mayo en Huerta Vieja, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. El segundo quedó ilocalizable desde el 20 de mayo luego de que se le viera en la Colonia Constitución, en Zapopan. Los dos fallecieron a mediados de julio, en enfrentamientos en el Poblado del Pozo, Culiacán.

Lo más relevante en México