El Gobierno de San Pedro Tlaquepaque abrió una nueva ruta para fortalecer la identidad cultural entre las juventudes al poner en marcha el programa “Mi Raíz Tlaque-Forma”, iniciativa que busca reavivar el vínculo de las nuevas generaciones con las tradiciones artesanales que distinguen al municipio.
El director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), Leonardo Gómez Castro, explica que el proyecto invita a las y los jóvenes a conocer de primera mano los oficios que han dado renombre a Tlaquepaque.
“Queremos que las juventudes se acerquen a nuestras prácticas artesanales, que entiendan su importancia y reconozcan el valor de estos oficios para la identidad del municipio”, señala.
La propuesta formativa está dividida en dos fases: una primera etapa dedicada al conocimiento histórico y cultural de las artesanías locales, y una segunda centrada en la elaboración de piezas en barro y cerámica, donde las y los participantes experimentan directamente con las técnicas tradicionales.
El arranque del programa se realizó en Santa María Tequepexpan, pero llegará a todas las delegaciones. Las próximas fechas son el jueves 20 de noviembre, de 12:00 a 14:00 horas, en la plaza principal de Santa Anita; y el sábado 22 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, en la cancha frente a la delegación de San Martín de las Flores.
Gómez Castro destacó que “Mi Raíz Tlaque-Forma” no solo impulsa el talento creador, sino que también ayuda a preservar un legado cultural que forma parte de la esencia tlaquepaquense.
La inscripción es gratuita y está dirigida a jóvenes de 12 a 29 años. Los registros se realizan en las oficinas de cada delegación y cierran un día antes de cada taller. Cada sesión tendrá un cupo máximo de 50 asistentes.