Innovación

Videojuegos: The Banner Saga

Haciendo un salto abrupto desde los ordenadores, este juego llegó a su versión de consola el 12 de enero del reciente año, a pocos meses de la promesa de que su secuela salga al mercado. La casa desarrolladora Stoic, creada por un grupo de desarrolladores independientes, y extrabajadores de Bioware, obtuvo los ingresos para exportar su proyecto bajo el financiamiento de un kickstarter que recaudó más de 700 mil dólares.

Este juego de temática vikinga hace uso de las mecánicas de rol estratégico para ofrecer una campaña para un solo jugador, en la que el jugador librará batallas por turnos al estilo de los clásicos RPG, en los que se puede controlar a todo un grupo de personajes con habilidades complementarias para afrontar diversos desafíos.

Los gráficos animados mantienen un nivel de detalle que logra construir paisajes hermosos, y conceder personajes memorables. A su vez, su estilo de dibujo remite a los trabajos de dibujantes como Eyvind Earle, Don Bluth, y Ralph Bakshi. Por su parte el apartado musical —que también estuvo presente en el juego “Journey”— logra armonizar de manera casi perfecta con los escenarios y las situaciones, logrando destacar bastante. Sin embargo, el gran atractivo del juego es el desarrollo de su trama.

La experiencia de sus desarrolladores al haber trabajado en Mass Effect, ayudaron a que este título se centrará más en las decisiones del jugador a cada paso de su aventura que en sus mecánicas de combate, como suele ser el caso de los RPG. Al igual que en “Mass Effect”, nuestras decisiones son cruciales para el desarrollo de la trama, y al igual que en “Game Of Thrones”, nuestras alianzas, el decidir si confiar en alguien o no, o el atacar de manera poco premeditada a una caravana o a un pueblo, hará la diferencia entre los que viven y los que mueren, responsabilizando al jugador de cada paso.

Aquí la derrota no es un elemento que brinde tensión como en otros juegos, sino que es parte del ambiente. Parte de la experiencia jugable se centra en su falta de un fail state. Sin importar lo que hagamos, ni cuantas decisiones nos hayan perjudicado, la única opción es recuperarse y seguir adelante. De tal suerte que la gravedad de la guerra y la sensación de un mundo amenazante logran atacar al jugador de manera natural, sin que por ello llegue a ser frustrante.

A palabras de sus desarrolladores, lo que “The Banner Saga” pretende es colocar al respetable ante un título de desafió adulto, en el que jugar a la desesperada complique la experiencia. Ya sea en su versión de ordenador o en su adaptación de consolas, esta es un título que se le dedica su tiempo, y si eres un jugador que gusta del desafió, o que contempla a los videojuegos como obras de arte interactivo, te encuentras ante una cita obligada.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México