El Vicerrector Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara, doctor Jorge Manuel Sánchez González fue galardonado con el premio estatal “A la trayectoria Médica” por su quehacer profesional.
Tal distinción le fue otorgada por el Consejo Estatal de Salud, durante un acto solemne que tuvo lugar en el ex recinto legislativo de Palacio de Gobierno y que fue encabezado por el secretario General de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, en representación del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
Junto con el doctor Sánchez González, que también es presidente la Academia Nacional de Educación Médica capítulo Centro Occidente, recibieron reconocimiento los siguientes médicos: Felipe de Jesús Lozano Kasten (Mérito a la Innovación), Iris Villarreal Parra (al Humanitarismo), Alfredo Celis de la Rosa (a la Salud Pública), Esperanza Martínez Abundis (a la Investigación) y Rubén Camacho Miramontes (Reconocimiento del Ejecutivo del Estado). Con este acto se conmemoró oficialmente el Día del Médico.Retos actuales
El galardonado expresó que tal reconocimiento representa “un gran honor y la satisfacción de saber que ha servido en la vida, pero sobre todo, porque se reconoce el esfuerzo que ha sido compartido con muchos colegas a lo largo del país”.
Afirmó que uno de los principales retos de la medicina en México son las enfermedades crónico- degenerativas y los accidentes. “Estamos teniendo una gran cantidad de accidentes, pero las enfermedades crónicas están diezmando a nuestra población, nos están haciendo morir prematuramente. Por ejemplo, uno de nuestros grandes éxitos como es el tener una mayor expectativa de vida, 85 años, se reduce ocho años a causa del sobrepeso y la obesidad”, dijo.
El doctor Jorge Sánchez expresó su agradecimiento a las personas que le han permitido acumular experiencia y felicitó con motivo del Día del Médico a todos sus colegas, “por el trabajo que desempeñan y porque considero que la medicina es la más humanista de las ciencias”.
Semblanza
Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Jorge Sánchez hizo la especialidad en patología clínica, trabajó en Jalisco en un laboratorio privado y de aquí se fue a Guanajuato donde instaló un laboratorio, el más importante de la región.Cursó en la Universidad de Guanajuato la maestría en Ciencias y fue llamado por el gobierno de esa entidad a trabajar como director federal de la Comisión Nacional de Arbitraje en México. Siguió estudiando, hizo otra maestría y trabajó en el Consejo Nacional de Salud del gobierno federal, coordinando las 32 entidades federativas. Trabajó en la coordinación de los comandos estatales y el comando nacional de la atención a la influenza AH1N1 en el año 2009. Posteriormente se desempeñó como coordinador de proyectos especiales de Consejo Nacional de Autoría Educativa. Fue asesor educativo y sostuvo reuniones con los secretarios de Educación de todos los estados.Hace dos años regresó a su alma mater, la Universidad Autónoma de Guadalajara, donde ocupa actualmente el cargo de Vicerrector Académico.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .