Metrópoli

Este programa atrae en promedio a 110 mil personas por jornada

Con 32 millones de asistentes, el Paseo Dominical celebra sus 18 años

Paseo Dominical "Muévete en Bici"

Lo que comenzó como un recorrido dominical de apenas 10 kilómetros por Paseo de la Reforma y con una asistencia de seis mil personas, hoy es un fenómeno urbano. El Paseo Dominical “Muévete en Bici” cumple 18 años de fomentar la movilidad no motorizada y el disfrute del espacio público, con una cifra histórica de 32 millones de asistentes acumulados en 673 ediciones.

Este programa, que actualmente se realiza los tres primeros domingos de cada mes, atrae en promedio a 110 mil personas por jornada —entre ciclistas, patinadores y peatones— quienes tienen a su disposición 61 kilómetros de vialidades abiertas exclusivamente para el tránsito no motorizado. El paseo recorre 59 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez.

A lo largo de los años, el Paseo Dominical ha crecido no sólo en extensión y asistencia, sino también en actividades: clases de yoga, taichi, baile fitness, atención médica preventiva, jornadas de educación vial, préstamo de bicicletas y la popular Biciescuela CDMX, que enseña a rodar de forma segura a personas de todas las edades, incluidos usuarios con discapacidad.

En marzo de este año, el programa alcanzó su récord de participación, con 126 mil 307 asistentes, reflejo del arraigo que tiene entre la población capitalina y del éxito de una política pública que apuesta por la ciudad vivible y sustentable.

El amor a la bicicleta, como valor simbólico del programa, se ha extendido también a las ediciones nocturnas que se realizan en fechas emblemáticas como el Día de San Valentín, el inicio de la Primavera, el Día de Muertos y la Navidad. Estas ediciones especiales han convertido al “Muévete en Bici” en una experiencia cultural, deportiva y social.

La Secretaría de Movilidad agradeció a los millones de participantes que, a lo largo de estos 18 años, han elegido explorar la ciudad de forma segura, libre y divertida.

La dependencia agregó que el éxito del Paseo Dominical ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias como las Secretarías de Obras y Servicios, Seguridad Ciudadana y Salud, además del Instituto de la Juventud, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Cruz Roja y Locatel.

Tendencias