Metrópoli

Atención médica, apoyo psicológico y reparación del daño: así responde CDMX tras explosión en Concordia

Crean comité de apoyo a víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia

La Fiscalía General de Justicia investiga las causas del accidente y coordina la reparación integral del daño a las víctimas

Luego de la explosión ocurrida hace una semana en el Puente de la Concordia, derivada del vuelco de una pipa de gas LP, el Gobierno de la ciudad informó que ha desplegado apoyos emergentes para las víctimas y sus familias, que incluyen recursos económicos iniciales, alimentos, hospedaje, asistencia psicológica y asesoría jurídica.

A la fecha se han entregado 53 apoyos: 36 a personas lesionadas y 17 a familiares de personas fallecidas, mientras se localiza a pacientes que ya han recibido alta médica para completar la asistencia.

Comité de solidaridad ciudadana


Para coordinar la solidaridad ciudadana, se ha creado un comité que administrará donaciones económicas y otros apoyos a las víctimas.

Este comité estará conformado por representantes de la ONU, la UNAM, Cruz Roja, sociedad civil, empresarios y personalidades reconocidas, bajo la coordinación de la Secretaría de Bienestar.

La atención médica ha involucrado a múltiples instituciones: IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, el Instituto Nacional de Rehabilitación y PEMEX, quienes han proporcionado atención especializada y equipamiento completo para garantizar la recuperación de los pacientes.

Asimismo, se ha brindado atención a la salud mental de pacientes y familiares, con más de 300 atenciones de contención emocional, primeros auxilios psicológicos y tanatología. Una línea telefónica habilitada ha recibido 57 llamadas, la mayoría para localizar familiares y ofrecer apoyo, incluyendo donaciones de sangre, alimentos y dinero.

Saldo de víctimas y traslado de menor


La explosión dejó un saldo de 20 personas fallecidas y 30 hospitalizadas en 10 distintos hospitales de la Ciudad de México, mientras una menor de edad fue trasladada a un hospital en Estados Unidos.

Además, 33 personas ya han recibido alta médica.

La menor trasladada, Yazmin Azulé Carrillo, de dos años, sufrió quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo y lesiones en las vías respiratorias; su traslado fue coordinado por la Fundación Michou y Mau junto con el Gobierno de la ciudad y el IMSS.

De acuerdo con el último corte de la Secretaría de Salud, de los 31 pacientes hospitalizados, 16 se encuentran en estado muy grave y cuatro en estado grave; seis están estables y cuatro en condición delicada, pero mejorando. La explosión alcanzó un radio de 180 metros antes de detonar, luego de que el contenedor de gas se fracturara tras impactar contra los muros de contención.

Módulos de atención y asistencia social

Como respuesta, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social ha instalado módulos de atención en cuatro hospitales, incluyendo Rubén Leñero, el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Hospital Regional del ISSSTE Ignacio Zaragoza y el Hospital Magdalena de las Salinas.

Se distribuyen alimentos, se han instalado carpas de descanso con 60 camastros, sanitarios portátiles, kits de higiene personal, cobijas y sillas de ruedas. También se ha dado acompañamiento para traslados y gestiones funerarias.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que se ha implementado un acompañamiento directo a familiares, tanto en hospitales como vía telefónica, para atender necesidades inmediatas, permisos laborales, condonación de deudas y traslado de pacientes a tratamientos especializados, incluso en el extranjero.

Por su parte, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que la pipa de gas LP involucrada venía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en Tláhuac. Al incorporarse a la Autopista México-Puebla, el vehículo perdió el control en una curva, impactando contra los muros de contención y provocando la fuga de gas que detonó la explosión.

Avance de la investigación


La investigación ha identificado a dos personas cuya identidad no se ha confirmado: un hombre fallecido y una mujer en estado crítico, de entre 15 y 25 años, quien se encuentra en el Hospital General Magdalena de las Salinas.

La Fiscalía emitirá foto-boletines para localizar a familiares, y ha habilitado una línea de atención permanente (55 4609 4432) y un módulo presencial en Doctor Río de la Loza 156, colonia Doctores, para asesoría legal, psicológica y social.

Se confirmó también el fallecimiento de Fernando Soto, identificado como conductor de la pipa. La Fiscalía asegura que, a pesar de su muerte, la investigación sigue activa para determinar responsabilidades. La empresa propietaria del vehículo ha comparecido ante el Ministerio Público y ha mostrado disposición para colaborar en la investigación y aportar recursos económicos para la reparación integral del daño, además de poner a disposición cuatro pólizas de seguro vigentes.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró la solidaridad del gobierno con las familias de las víctimas y el compromiso de garantizar justicia. Agradeció la solidaridad de la ciudadanía y el trabajo de médicos, enfermeras, especialistas y personal de apoyo, así como la coordinación con instancias federales para asegurar la atención completa de los afectados.

La secretaria de Salud, Nadine Gasman, enfatizó que la atención médica ha sido integral, desde la preservación de la vida hasta la recuperación de la funcionalidad, con recursos humanos y técnicos completos, y que la prioridad sigue siendo atender a las víctimas de manera especializada, incluyendo traslados al extranjero cuando se requiere.

Mientras tanto, la Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de alimentos, atención psicológica, apoyo jurídico, hospedaje y facilidades para la recuperación de los pacientes.

Tendencias