Metrópoli

Con el nuevo chatbot, los capitalinos podrán comunicarse vía WhatsApp, recibir atención personalizada y acceder a trámites digitales

Locatel lanza chatbot en WhatsApp para atención ciudadana en su 46° aniversario

Centro de atención al cliente de Locatel
Centro de atención al cliente de Locatel Centro de atención al cliente de Locatel (La Crónica de Hoy)

Locatel, el centro de atención ciudadana de la Ciudad de México, cumple 46 años de operación ininterrumpida y da un nuevo paso en su estrategia de digitalización con la presentación de un chatbot a través de WhatsApp. Este servicio permitirá a la ciudadanía acceder a asesorías, realizar trámites y enviar reportes de manera directa, rápida y sin necesidad de traslados.

Desde su creación en 1979, Locatel ha operado las 24 horas del día, los siete días de la semana, ofreciendo asistencia en momentos de emergencia y en la vida cotidiana de los capitalinos. En 2019, se integró a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y, durante la pandemia, brindó asesoría e información crucial a la población. Además, en 2022 lanzó la Línea de las Mujeres, que ofrece atención jurídica, médica y psicológica.

En el marco de la celebración, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló la importancia de LOCATEL.

“Es un servicio que surgió en 1979 y ha ido evolucionando con la tecnología para servir a la población. Hemos logrado que la ciudadanía recuerde el número telefónico, que ha sido vital en los momentos más difíciles para la ciudad”.

Resaltó que, con la incorporación del chatbot de WhatsApp, los capitalinos podrán comunicarse de manera más directa, cercana y accesible con el gobierno, e incluso ser atendidos de viva voz si lo requieren.

Ángel Tamariz Sánchez, titular de la ADIP, explicó que el chatbot estará disponible a través del número 55 56 58 11 11.

“Con solo guardar el número en el celular y escribir ‘Hola’, la población podrá acceder a un menú de opciones para resolver trámites y reportes. Este servicio, que opera 24/7, fortalece la estrategia de digitalización y permite ahorro de tiempo y recursos, además de facilitar la atención a personas con problemas de movilidad o distintas discapacidades”, indicó.

El director general de Locatel, José Luis Mora Castro, detalló que este centro de contacto es el más grande de América Latina y que, en lo que va de la administración, ha atendido 5 millones 326 mil 852 servicios, asesorando a más de 177 mil personas en trámites digitales y canalizando más de 743 mil folios SUAC. Además, anunció que próximamente se ofrecerá un servicio con lengua de señas mexicana para garantizar la inclusión de todas las y los habitantes de la ciudad.

El chatbot de Locatel cuenta con autenticación mediante la aplicación Llave y se integra al Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), permitiendo que los reportes y trámites se realicen de manera ágil, sin filas ni tiempos de espera.

Asimismo, incluye funcionalidades previas como Bachetel, que ahora se refuerza dentro del chat para el envío de reportes con ubicación y fotografías, generando automáticamente un folio SUAC.

“Es un servicio que va a ayudar mucho a la población, con un conjunto de dudas y problemas, para poder comunicarse con el gobierno. Felicito a LOCATEL por sus 46 años y a la ADIP por este nuevo servicio para la ciudadanía”, concluyó Brugada.

Tendencias