Metrópoli

Los bikers consumían bebidas alcohólicas y drogas a la vista de elementos de la SSC, escaparon por calles, burlaron las revisiones y atacaron a golpes a policías

Desafía “Rodada del Terror” a operativo

Rodada Rodada del Terror. (Jorge Aguilar)

El operativo de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la policía capitalina que buscaba inhibir las faltas cometidas por motociclistas en la “Rodada del Terror”, no fue suficiente para llevar al corralón a todos los que realizaron acrobacias, se apropiaron, vandalizaron los pasos peatonales, realizaron bloqueos en vías primarias, provocaron accidentes con automovilistas y alteraron el orden.

En algunos sitios, “los bikers” consumían bebidas alcohólicas y drogas a la vista de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que aparentemente mantenían presencia en los 33 puntos de partida para salvaguardar la integridad de los asistentes y prevenir la incidencia delictiva.

Por otro año, el desorden se mantuvo en distintas avenidas, caos que llegó hasta los golpes entre motociclistas y policías en uno de los cruces más importantes de la ciudad.

Uno de los contingentes de “bikers” partió de Calzada de la Viga 44, en la colonia Esperanza de la alcaldía Cuauhtémoc, donde al exterior de una gasolinera, los motociclistas se reunieron para decorar sus vehículos con telarañas, cintas y pintura roja que simulaba sangre. Desde las 19:30 horas, una patrulla del sector Asturias, así como una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se estacionaron en las inmediaciones para hacer presencia.

Poco antes de las 21:00 horas, alrededor de 80 motociclistas se reunieron en el sitio para perfeccionar sus disfraces y revisar sus vehículos. La mayoría consumían inhalantes, ingerían alcohol que llevaron en botellas desechables, todo a un costado de tres videocámaras del C5. Antes de partir se adueñaron de la vía y de las calles aledañas, Circunvalación y Callejón Canal, realizaban arrancones y acrobacias, casi ninguno portaba casco e incluso llevaban a sus mascotas en las piernas, sin miedo a ser arrestados.

Rodada Rodada del terror 2025. (Jorge Aguilar)

El caos inició cuando metros adelante, en Lorenzo Boturini, una de las conductoras, que tenía poca pericia, cayó de su motocicleta, sin sufrir lesiones graves. Las grandes máscaras que usaban impedían el uso de casco y según ellos, con eso no lucía su disfraz. El grupo se dividió en ese sitio cuando alertaron que más adelante, en Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión, un operativo anti rodada inició a remitir motos conducidas por los disfrazados.

Algunos libraron el retén y escaparon a toda velocidad por las calles Zoquipa, Nivel, Cecilio Robelo, Juan Camatzin y Stand de Tiro de la colonia Balbuena; y Gutiérrez Nájera y Avenida del Taller de la colonia Tránsito. Otros se ocultaron por 20 minutos en las calles Caridad, Florida, Hortelanos, Aztecas y Mecánicos en la colonia Morelos, zona en la que no existía presencia policial y mientras se comunicaban los puntos de inspección, consumían narcóticos y practicaban acrobacias.

Rodada Rodada del Terror. (Jorge Aguilar)

A los que no pudieron evitar el operativo les marcaron el alto a un costado del Jardín de los Periodistas, sitio en el que los empujones y golpes encendieron los ánimos de los policías y motociclistas, ya que los segundos no querían descender de sus vehículos. Los bikers, en su mayoría jóvenes, se resistían a entregar sus motos y se pasaron los altos, chocaron con automóviles, les lanzaban insultos, les provocaron rayaduras, mantuvieron conflictos con peatones y ocasionaron tráfico pesado. Los que no pudieron avanzar eran rodeados por los uniformados y en menos de 10 minutos, los vehículos fueron ingresados al transporte “King Kong” de la SSC, donde son resguardados y llevados al corralón del Centro Histórico.

Según los bikers, el operativo era discriminatorio, presuntamente, tenían sus documentos, pero sólo eran revisados los que portaban disfraz y por otro lado, eran ignorados lo que no transitaban con la rodada, aún sin medidas de seguridad, conducían a alta velocidad y hacían arrancones, burlaron a los policías y después escaparon hacia Francisco del Paso y Troncoso en dirección a la avenida Oceanía.

Rodada Rodada del Terror. (Jorge Aguilar)

Algunos, acusaron, el operativo era con fines recaudatorios, pues aún con la portación de casco y sus papeles en regla, les decomisaron sus motos.

La tranquilidad se extinguió, uno de los bikers enfureció cuando se le pidió bajar del vehículo y golpeó a los oficiales. El ciudadano pateó a los policías, les pegó con el puño y fue defendido por otra de los asistentes, pero sólo la empujaron entre el zafarrancho. Los más de 10 agentes vestidos con ropa fosforescente respondieron a las agresiones y golpearon al motociclista, lo tiraron y aún en el piso lo azotaron. Indignados, los automovilistas insultaron a las autoridades por el abuso de poder de una decena de uniformados contra una persona.

Ante el enojo, los acompañantes arribaron para apoyar a su compañero, pero los policías contuvieron la riña, lo que dejó como resultado la remisión de 25 motocicletas más.

Rodada Rodada del Terror. (Jorge Aguilar)

En Paseo de la Reforma y Florencia el operativo también quedó rebasado. A pesar del decomiso de motocicletas, que a las 23:15 horas no cabían en el “corral”, y los varios viajes al corralón del “King Kong”, decenas de bikers burlaron a los oficiales, dado que circulaban a toda velocidad por las banquetas, ciclovías y huyeron por las calles Hamburgo, Florencia, Londres y Liverpool, sin importarles que adultos mayores y carriolas permanecían en los pasos peatonales, por las exposiciones artísticas del Día de Muertos. Los bikers se reían de los policías y aceleraban para provocar que fueran perseguidos, los transeúntes aplaudían y celebraban la huida.

Casi a medianoche, en Paseo de la Reforma y la calle Ignacio Ramírez, los uniformados detuvieron a un masculino por circular sin casco de protección, quien se tornó violento y trató de impedir que aseguraran su motocicleta, por lo que agredió físicamente a un policía y fue puesto a disposición de la Fiscalía capitalina.

Los afectados a los que les decomisaron sus motos intentaban sobornar a los policías para que se las devolvieran, pero no había justificación, ya que la mayoría de las remisiones fueron por no portar casco al conducir el vehículo; otros por cubrir la luz delantera con máscaras y adornos.

Rodada Rodada del Terror. (Jorge Aguilar)

Un intento de riña inició cuando los afectados querían organizar un mitin para sacar sus motos del “corral” y golpear a los policías. Aunque no ejecutaron el desacato, lanzaron insultos a los agentes cuando detuvieron la marcha de un conductor que viajaba con casco, aunque según los agentes, incumplía con el reglamento de tránsito. El ciudadano y los agentes forcejearon, siguió la discusión, pero ante la presión, los gritos y las videograbaciones, los uniformados dejaron libre al conductor y les reclamaron su aparente abuso de poder; “el hambre es canija, ya viene navidad y tienen que sacar para tragar”, reclamaron”.

En total, 485 motocicletas, cuyos conductores fueron captados cuando realizaban maniobras riesgosas, acrobacias que ponían en riesgo la integridad física de los participantes, entre otras faltas al reglamento de Tránsito, fueron llevadas al corralón en la Rodada del Terror 2025.

Tendencias