Metrópoli

El nuevo esquema se basa en la premisa ‘quien cumple paga menos y quien acumula sanciones, paga más’

El 25 de noviembre entran en vigor la actualización al Reglamento de Tránsito EdoMéx

Con el propósito de proteger la vida, garantizar una movilidad segura, prevenir incidentes de tránsito y cuidar a niñas y niños, este 25 de noviembre entrarán en vigor los cambios al Reglamento de Tránsito del Estado de México.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, afirmó que esta actualización tiene un enfoque social y educativo, ya que se formuló para que haya más seguridad vial, menos incidentes y para preservar la vida de los menoores.

La nueva normativa elimina las multas fijas y las sustituy por rango mínimo, medio y máximo, según el historial de infracciones no liquidadas por el conductor.

El esquema “quien cumple paga menos y quien acumula sanciones, paga más” funcionará de la siguiete manera:

  • Mínima: para quienes no tengan infracciones previas.           
  • Media: para quienes acumulen de 2 a 3 infracciones sin pagar.           
  • Máxima: para quienes registren 4 o más infracciones pendientes.

Estas se irán eliminando conforme se vayan pagando, incentivando así la regularización voluntaria.

Por ejemplo:

• No respetar señalamientos restrictivos: de 16 a 20 UMA.

• Usar el celular mientras se conduce: de 16 a 20 UMA.

• No usar cinturón de seguridad: de 3 a 5 UMA

Con esta reforma, el Gobierno del Estado de México busca fortalecer la seguridad vial, proteger la integridad de niñas, niños, peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en la vía pública para salvar vidas.

Tendencias