Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio en el transporte público del Estado de México, el gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez capacitará a más de 40 mil operadores en desarrollo humano, primeros auxilios, seguridad vial, mecánica básica, prevención de violencia de género y marco normativo.
Esta iniciativa es el resultado de un convenio entre las secretarías de Movilidad, del Trabajo y el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
Los entrenamientos comenzarán en enero del 2026 en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tequixquiac, Toluca y Valle de Bravo.
Al finalizar la capacitación se entregará una certificación avalada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Educación Pública y el ICATI y tendrá un costo simbólico de 340 pesos. De está manera se garantizará que la formación cuente con altos estándares de calidad y profesionalismo.
El Secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, explicó que dicha capacitación es parte del compromiso del gobierno para impulsar políticas públicas que generen bienestar, dignifiquen el trabajo y mejoren la movilidad.
Por su parte, Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad, en reconocimiento a la labor diaria de las y los transportistas, señaló que es importante colaborar entre diferentes dependencias para poder ofrecer a las y los mexiquenses un servicio digno y seguro.