Metrópoli

Atenderá a este sector de la población en 11 municipios con mayor índice de vulnerabilidad

Avanzan con protección a menores con el programa “Territorios de Justicia” en el Edomex

Estrategia “Territorios de Justicia” en el Edomex

Por medio del programa “Territorios de Justicia”, el Gobierno del Estado de México avanza en acercar servicios de educación, salud y protección a niñas, niños y adolescentes de Ecatepec, con la finalidad de crear espacios libres de violencia para este sector.

Esta iniciativa, implementada por la Secretaría de las Mujeres, contempla la participación de 18 instancias estatales, municipales y asociaciones civiles, con servicios de educación sexual, vacunación, diagnósticos nutricionales, detección de deserción escolar, canalización de casos de violencia, así como información sobre los Centros LIBRE, programas de becas y de canastas alimentarias, entre otros.

Durante la jornada, Tania Montcerrat Granados Cervantes, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Estado de México, destacó que esta estrategia prioriza a municipios y colonias con mayores índices de violencia de género, marginación, pobreza, embarazo adolescente y deserción escolar.

Destacó además “que las niñas y los niños lleguen a las instituciones: llevan la justicia, la protección y el acompañamiento directamente a su comunidad, a su escuela y a su hogar”.

En una primera etapa, la estrategia “Territorios de Justicia: Por la Garantía de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de México” estará en 11 municipios con mayor índice de vulnerabilidad: Ecatepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Naucalpan, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Chalco y Atizapán.

Tendencias