Metrópoli

La CNTE ha insistido en que su lucha no solo es por beneficios laborales para los docentes, sino también por mejores condiciones educativas

Se libera la México-Cuernavaca: integrantes de la CNTE desbloquean la caseta de cobro

Se libera la México-Cuernavaca: integrantes de la CNTE desbloquean la caseta de cobro

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevó a cabo este viernes nuevas movilizaciones como parte de su paro nacional de 48 horas. Desde temprano, maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 tomaron el control de la caseta de cobro de la autopista México-Cuernavaca, donde comenzaron a dar paso libre a los automovilistas en ambos sentidos. La llegada de los docentes fue descrita como eufórica, acompañada de consignas y mantas que anunciaban la continuidad de sus protestas. La presencia de los manifestantes también generó reacciones positivas entre los conductores, quienes celebraron no pagar los 145 pesos que normalmente cuesta atravesar esta caseta.

De acuerdo con los propios maestros, el objetivo de esta acción es continuar presionando al Gobierno Federal para que atienda sus demandas relacionadas con mejoras laborales, revisión salarial y cambios al sistema educativo. La CNTE ha reiterado que su paro de 48 horas busca demostrar su organización y su capacidad para movilizarse en distintas regiones del país, especialmente en puntos estratégicos como casetas, oficinas gubernamentales y plazas públicas.

Durante el operativo en la caseta México-Cuernavaca, los docentes se posicionaron en los módulos de cobro y, sin causar daños, levantaron las plumas para permitir el paso libre. Algunos automovilistas se detuvieron para agradecer el gesto, mientras que otros aprovechaban para grabar videos y tomar fotografías. Según los propios manifestantes, liberar las casetas es una forma de protesta pacífica que afecta directamente a las concesionarias y genera visibilidad mediática sin perjudicar a los ciudadanos.

Además de la caseta de Cuernavaca, integrantes de la CNTE también tomaron la caseta de la autopista México-Puebla, donde aplicaron la misma dinámica: permitir el tránsito sin cobro.

Los maestros señalaron que mantendrán su jornada de protesta durante todo el día, como parte de este paro que inició el jueves y concluirá al cierre del viernes. También adelantaron que, si no obtienen respuesta de las autoridades, analizarán nuevas acciones para las próximas semanas. En diferentes entrevistas, algunos de los manifestantes comentaron que las mesas de diálogo no han avanzado como esperaban, por lo que consideran necesario mantener la presión en las calles.

La CNTE ha insistido en que su lucha no solo es por beneficios laborales para los docentes, sino también por mejores condiciones educativas para estudiantes en comunidades marginadas. Recordaron que sus movilizaciones se han extendido desde hace años y que seguirán organizándose para defender sus derechos. Mientras tanto, miles de automovilistas fueron beneficiados temporalmente con el paso libre, aunque otros expresaron preocupación por las afectaciones en la vialidad que este tipo de protestas pueden ocasionar.

Con estas acciones, la CNTE vuelve a posicionarse en la agenda pública y muestra su capacidad de convocatoria en un momento clave para el sector educativo. El paro nacional continúa y se espera que las próximas horas sean determinantes para definir si habrá nuevas mesas de diálogo o si las movilizaciones se intensificarán.

Tendencias