
El primer ministro de Israel dijo a los medios reunidos en Jerusalén que “no habrá situación en la que podamos detener la guerra”. Benjamín Netanyahu aseguró que el ejército se prepara para asestar el golpe definitivo a Hamás en Gaza y que una gran ofensiva en la Franja tendrá lugar muy pronto.
La oficina del mandatario detalló más tarde, este mismo martes, que el gobierno de Israel ya se encuentra trabajando para encontrar países que estén dispuestos a aceptar palestinos, pues éstos “podrían salir en gran número” del enclave gazatí tras las futuras operaciones.
Netanyahu adelantó a la prensa: “En los próximos días, entraremos con toda nuestra fuerza para completar la campaña”, acto seguido, agregó que “completar la operación” significa “derrotar a Hamás, destruir a Hamás”.
Las declaraciones del primer ministro se añaden a las hechas el pasado 5 de mayo, día en que el funcionario reveló que las FDI desplegarían una nueva campaña sobre la Franja de Gaza con la finalidad de “conquistar” el territorio palestino y asegurar la perenne ocupación de este por sus tropas, añadió que la operación implicaría desplazar o reubicar a un número importante de civiles palestinos, a “la mayoría”, según lo planteó.
Una vez hecho el anuncio, medios locales de Israel, tales como el Jerusalem Post, denunciaron que el ejército israelí había llamado a filas a “decenas de miles de reservistas”, tal y como sucedió tras el ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Netanyahu concedió que, si bien la guerra es inevitable y la última etapa se encuentra en marcha, “podría haber una tregua temporal” para asegurar la liberación de más rehenes, “pero vamos con todo”, sentenció finalmente.
El primer ministro recalcó que se han estudiado posibles emplazamientos para reubicar a parte de la población gazatí que inevitablemente será desplazada; “Hemos establecido una administración que les permitirá marcharse, pero el problema de nuestro lado se reduce a una sola cosa: necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso estamos trabajando actualmente” amplió. Del mismo modo, dijo estimar que “más del 50% (de los palestinos) se irá, incluso creo que muchos más. Pero Hamás ya no estará”, concluyó el jefe máximo del Estado de Israel.