
En la mañana de este miércoles, se registró un accidente de un autobús que cayó al abismo en una zona rural de la región de Arequipa, Perú; el incidente dejó 37 personas muertas luego de que el camión chocara con una camioneta.
Según los reportes de emisoras locales, informó que la cifra de fallecidos empezó con 17 y se elevó a 37 personas después de las labores de rescate; también se indicó que hay alrededor de 26 heridos, de los cuales 14 fueron trasladados al hospital de Camaná, y los otros cuatro son enviados a la ciudad para recibir atención especializada.
Del resto de heridos no se tiene información concreta de su estado actual, pero permanecen en el Centro de Salud de Ocoña.
Ubicación exacta del accidente en Arequipa, Perú
El gobierno regional de Arequipa informó que el accidente ocurrió en una zona conocida como la bajada del Puente de Ocoña, donde se empezó la movilización de ambulancias y refuerzo del personal para atender a las víctimas del atentado.
Por su parte, la Gerencia Regional de Salud publicó una lista con 24 heridos hospitalizados en Camaná, mientras que en redes sociales mantuvo una cifra preliminar de 16 fallecidos, basada en reportes iniciales de la Policía de Carreteras.
¿Hacia dónde se dirigía el autobús que chocó en Arequipa?
El camión perteneciente a la empresa Llamosas había salido del distrito de Chala, con dirección a la capital de Arequipa, en donde a medio camino sufrió un accidente cerca de la provincia de Caravelí.
Accidentes de autobuses en Perú; el pan de cada día de las personas que los utilizan.
De acuerdo con cifras del Concejo Nacional de Seguridad Vial de Perú, cada año, alrededor de 3 mil personas mueren en un accidente de autobús, mientras que 15 mil más resultan heridas.
Este tipo de accidentes son tan frecuentes en el país sudamericano, ya que sus carreteras están al borde de las montañas y, al ser de una longitud corta, los conductores no logran maniobrar bien, unido al mal estado de las vías y deficiencias en el mantenimiento de los vehículos.