
Un hombre residente de Virginia, fue sentenciado a cadena perpetua tras declararse culpable de cometer delitos de odio al disparar contra dos latinos que recién habían llegado a Estados Unidos.
Douglas Wayne Cornett se declaró culpable de dos cargos federales de odio por los hechos ocurridos la noche del 28 de febrero de 2024 en una gasolinera en el condado de Spotsylvania, Virginia.
Según documentos judiciales, la noche del incidente Cornett siguió a una camioneta conducida por un latino identificado como O.G hasta la gasolinera, Allí, le preguntó a otro latino, identificado como J.M, amigo de la otra victima, por el tiempor que llevaban dentro del país.
Al enterarse de que O.G. había llegado en los últimos dos años, Cornett sacó una pistola y disparó seis veces, hiriendo a O.G tres veces y a J.M una.
El hombre huyó del lugar y después fue arrestado en su casa por las autoridades. Posteriormente, Cornett confesó a las autoridades haber disparado debido a su percepción “del origen” de las víctimas, explicó el DOJ.
Tras su arresto, Cornett describió su enojo por la inmigración ilegal, “diciéndole al detective que estaba furioso porque los inmigrantes indocumentados recibían asistencia social, teléfonos y seguro médico”, según documentos judiciales citados por la televisora WRIC.
Después, el hombre preguntó al detective si podía ser acusado por sus pensamientos y explicó que “fantaseaba con volar un helicóptero Apache hasta la frontera y disparar contra los inmigrantes indocumentados que intentaban entrar a Estados Unidos para disuadir a otros inmigrantes indocumentados de cruzar la frontera”.
Por esto, Cornett fue condenado a cardena perpetua.
La fiscal Harmeet K. Dhillon, de la División de Derechos Civiles del DOJ, expuso en un comunicado que la sentencia “refleja el firme compromiso del Departamento de Justicia de proteger a las comunidades de la violencia motivada por el odio y de responsabilizar a quienes atacan a otros por prejuicios”.
“Nadie en este país debería ser perseguido y atacado a tiros por su identidad o procedencia”, finalizó Dhillon. (Con información de EFE)